Implementación del método Kaizen para la mejora del servicio en la biblioteca de Eted-Lima

Descripción del Articulo

El objetivo en el presente trabajo sobre la biblioteca ETED-LIMA, bajo previo uso del diagnóstico FODA, el autor hace uso del método Kaizen, para implementar una mejora continua con el fin de dar mayor utilidad, dinamismo e integración, y hacer del lugar un espacio atractivo para estudiantes investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticlla Fustamante, Rosa Nelva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:kaizen
biblioteca
mejora continua
foda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo en el presente trabajo sobre la biblioteca ETED-LIMA, bajo previo uso del diagnóstico FODA, el autor hace uso del método Kaizen, para implementar una mejora continua con el fin de dar mayor utilidad, dinamismo e integración, y hacer del lugar un espacio atractivo para estudiantes investigadores; asimismo aplicando algunos principios de la administración se ha logrado la cooperación en respeto mutuo, mayor rendimiento al trabajar en equipo, generando una unidad de propósito en una educación trascendente. La selección con el fin de optimizar espacio, el orden codificando los libros, la limpieza que se note, la estandarización que se repitan los procesos y la disciplina aplicada de forma sistemática traen un impacto positivo en la educación teológica y promueve la creación de nuevos contenidos ortodoxos, a su vez abre oportunidades de alianzas con otros seminarios facilitando así la integración y la mejora en el aprendizaje significativo. Aprovechando la gestión de los recursos. In the future, we envision a library that is better equipped with contextualized content, opening hours established according to the needs of the majority, a comfortable reading room and a quality service organized for self-management.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).