Presencia de coliformes, e. coli y staphylococcus aureus en huevo cocido de codorniz (coturnix coturnix) y la relación con las condiciones sanitaria de puestos de venta ambulatoria de los mercados del distrito de Santa Anita
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se planteó para el estudio como objetivo principal determinar la relación existente entre coliformes, E. coli y Staphylococcus aureus en huevo cocido de codorniz con las condiciones sanitaria en la venta ambulatoria de los puestos en los mercados de Santa Anita. La muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presencia de coliformes coli y staphylococcus aureus Relación de condiciones sanitarias Venta ambulatoria Presence of coliforms coli and Staphylococcus aureus Relation of sanitary conditions Outpatient sale |
Sumario: | El trabajo de investigación se planteó para el estudio como objetivo principal determinar la relación existente entre coliformes, E. coli y Staphylococcus aureus en huevo cocido de codorniz con las condiciones sanitaria en la venta ambulatoria de los puestos en los mercados de Santa Anita. La muestra estuvo conformada por 16 PVAA (Puestos de venta ambulatorio de alimentos) de huevos cocidos de codorniz de los mercados del distrito de Santa Anita, la cual ha sido considerada basada en las limitaciones económicas para la presente investigación. La técnica fue Observacional (Check list) para las condiciones sanitarias y el recuento Microbiológico de Cuantificación de MO por PetrifilmTM. Los resultados demostraron que las condiciones sanitarias y la presencia de coliformes en los huevos cocidos de codorniz si están relacionados de manera significativa (51.6%), existe evidencia estadística suficiente para afirmar la importancia de los indicadores higiene del PVAA, Higiene alrededor del PVAA y el exclusivo uso que se da al expendio de alimentos. Existe relación significativa entre el número de colonias en Coliformes con Escherichia Coli, siendo esta relación positiva moderada de 0.541 (54,1%). Las prevalencias calculadas a partir de los PVAA que expenden huevos cocidos de codorniz relacionado con la presencia de Coliformes, Escherichia coli y de Staphylococcus aureus es de 56.2%, 31.2% y 100% respectivamente. En la prueba binomial, para la población considerando que va ser elevado si supera el punto de corte de 35% encontrándose que las UFC de coliformes y Staphylococcus aureus dieron positivo anulándose la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, a diferencia de E. coli que hay una presencia importante pero no es superior significativamente. El 50% no cumplen con los limites aceptable de coliformes, el 25% no cumplen con los límites de E. coli y el 100% no cumple con los límites de Staphylococcus aureus |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).