Desarrollo de la actividad turística en el cerro San Cristóbal, en el distrito del Rímac
Descripción del Articulo
        El presente trabajo titulado Desarrollo de la Actividad Turística en el Cerro San Cristóbal en el Distrito del Rímac, presenta dos objetivos un general que es analizar como es el desarrollo de la actividad turística en el cerro San Cristóbal en el distrito del Rímac. Y dos específicos que son: uno e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2303 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2303 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Servicio de guía turístico Seguridad turística Información turística Promoción turística Accesibilidad peatonal al cerro san cristóbal | 
| Sumario: | El presente trabajo titulado Desarrollo de la Actividad Turística en el Cerro San Cristóbal en el Distrito del Rímac, presenta dos objetivos un general que es analizar como es el desarrollo de la actividad turística en el cerro San Cristóbal en el distrito del Rímac. Y dos específicos que son: uno evaluar los servicios turísticos brindados en el cerro san Cristóbal en el distrito del Rímac y el otro evaluar la infraestructura en el cerro San Cristóbal en el distrito del Rímac. La técnica utilizada fue una encuesta personal o face to face, en la cual se utilizó un cuestionario de 10 preguntas las cuales fueron dicotómicas y politómicas. En este trabajo se pudo concluir que la seguridad es muy escasa, pues solo hay en algunas partes del cerro y no es la suficiente como para que los visitantes se sientan seguros | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            