Influencia de los anestésicos locales en signos vitales en niños atendidos en el centro materno infantil en el año 2025.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de los anestésicos locales en signos vitales en niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, en el año 2019. El diseño que se utilizó en la investigación fue no experimental – descriptivo, el tipo de investigación transversal, pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | influencia anestésicos locales signos vitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia de los anestésicos locales en signos vitales en niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, en el año 2019. El diseño que se utilizó en la investigación fue no experimental – descriptivo, el tipo de investigación transversal, prospectivo, observacional. Metodología que se uso fue una muestra no aleatoria por conveniencia, constituida por 40 niños de sexo masculino y 40 niños de sexo femenino que se atendieron en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; para el procesamiento de datos se utilizó el Programa Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS versión 21.0. Resultados, se observó que en todos los signos vitales tomados en cuenta en el estudio, los resultados fueron mayores después que antes del anestésico, con excepción de la temperatura corporal que fueron iguales, en ambos rangos de edad, y en el sexo masculino y femenino. Conclusión en el estudio se concluyó que hay influencia de los anestésicos locales sobre los signos vitales y no presentan significancia estadística en la frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y temperatura corporal p>0.05; si presentan significancia estadística presión arterial sistólica y diastólica, frecuencia respiratoria p<0.05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).