Identificación de los factores que afectan el tiempo de tránsito en el transporte de carga internacional.

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza los factores que afectan el tiempo de tránsito en el transporte de carga internacional, con enfoque en una agencia de carga internacional. La eficiencia operativa en la gestión del transporte es crucial para la competitividad global, ya que los retrasos logísticos increme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Bardales, Lisseth Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9545
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores logísticos
tiempo de tránsito
transporte de carga internacional
eficiencia operativa
tiempos de entrega
competitividad
estrategias
tecnología
satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza los factores que afectan el tiempo de tránsito en el transporte de carga internacional, con enfoque en una agencia de carga internacional. La eficiencia operativa en la gestión del transporte es crucial para la competitividad global, ya que los retrasos logísticos incrementan los costos y reducen la satisfacción del cliente. A través de modelos teóricos como la gestión de la cadena de suministro (SCM), la teoría de los cuellos de botella y el modelo SCOR, se identificaron factores internos (planificación operativa, asignación de recursos) y externos (congestión portuaria, regulaciones aduaneras, condiciones climáticas adversas). También se evaluó el impacto de eventos recientes como la pandemia de Covid-19 y conflictos geopolíticos. Los resultados revelan que la automatización de procesos, la optimización de rutas y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el blockchain pueden mejorar la gestión logística. Se recomienda que la empresa implemente un sistema de planificación digitalizado, diversifique sus modos de transporte y adopte estrategias de resiliencia para mitigar riesgos. Con estas acciones, podrá reducir costos logísticos, mejorar la trazabilidad, optimizar los tiempos de entrega y fortalecer su competitividad en el mercado internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).