Calidad de atención domiciliaria de enfermería y satisfacción del paciente adulto mayor, centro de salud Juan Perez Carranza, 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención domiciliaria de Enfermería y el grado de satisfacción del paciente adulto mayor, en el Centro de Salud Juan Pérez Carranza, 2017. Se trata de una investigación de método descriptivo, tipo cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Técnico científico Organizacional Comunicación Percepción Satisfaction Scientific technician Organizational Communication Perception |
Sumario: | El trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención domiciliaria de Enfermería y el grado de satisfacción del paciente adulto mayor, en el Centro de Salud Juan Pérez Carranza, 2017. Se trata de una investigación de método descriptivo, tipo cuantitativo, nivel aplicativo. Realizada en una muestra de 141 adultos mayores, la selección fue realizada utilizando un muestreo probabilístico aleatorio simple; para la recolección de datos se utilizó un cuestionario y una guía de observación, elaborados por la Lic. Guisella Jennifer Huatuco Henríquez en el año 2009, validado con un Alfa de Cronbach de 0,839 y 0,822. Instrumento que fue adaptada por la autora. Encontrándose como resultado que los pacientes perciben un nivel de calidad de atención regular 42,55% en la dimensión interpersonal. Un nivel de calidad de atención regular 45,39% en la dimensión técnico científico y un nivel de satisfacción regular 50,35% en la dimensión organizacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).