Recursos visuales para el aprendizaje del curso de Historia del Perú para el primer año de secundaria en la I.E.P. “Friederich Gauss“, Los Olivos - Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la importancia de los recursos visuales como mapas conceptuales, mentales, líneas de tiempo, organigramas y diagramas, entre otros; en el aprendizaje del curso de Historia del Perú en el primer año de secundaria de la I.E.P. “Friederich Gauss”...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7502 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | recursos visuales educación secundaria síntesis de información organizador gráfico Historia del Perú |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la importancia de los recursos visuales como mapas conceptuales, mentales, líneas de tiempo, organigramas y diagramas, entre otros; en el aprendizaje del curso de Historia del Perú en el primer año de secundaria de la I.E.P. “Friederich Gauss” y como estrategia fundamental para el docente en la comprensión de los contenidos. La investigación propone la adquisición de recursos visuales, plantear una participación de los estudiantes y elaborar un plan de capacitación digital en los docentes a cargo del área. Todo ello, con el propósito de un adecuado aprendizaje del curso, además, se percibió que los docentes durante la pandemia, han demostrado tener deficiencias en el uso de tecnologías pedagógicas, hecho que no es considerado y que puede obstaculizar la intervención de los recursos visuales en dicha materia, por ende, se hace necesario también el de capacitar a cada uno de los docentes en cuanto al uso de los recursos visuales. Finalmente, mediante esta experiencia en el uso de recursos visuales se puede destacar que la mayoría de estudiantes lograron un aprendizaje significativo en la comprensión del contexto de las altas culturas peruanas, la cual se vio reflejado en las rúbricas como instrumento de evaluación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).