Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como propósito determinar la influencia de los casos de procedimientos de “Rectificación de Partidas” tramitados en las vías administrativa ante la “OREC” y en las notarías públicas de Puno durante el año 2018, en el derecho a la identidad de sus pobladores, es decir,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oficina de Registro y Estado Civil (OREC) notarias públicas procedimientos rectificación partidas civiles vulneración |
| id |
UIGV_66744128ba0ccf4b4c46ab6fc0c77057 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6143 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno |
| title |
Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno |
| spellingShingle |
Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno Chávez Cortez, Jorge Pelé Oficina de Registro y Estado Civil (OREC) notarias públicas procedimientos rectificación partidas civiles vulneración |
| title_short |
Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno |
| title_full |
Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno |
| title_fullStr |
Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno |
| title_full_unstemmed |
Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno |
| title_sort |
Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno |
| author |
Chávez Cortez, Jorge Pelé |
| author_facet |
Chávez Cortez, Jorge Pelé |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Falconí Grillo, Aldo Isaías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Cortez, Jorge Pelé |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Oficina de Registro y Estado Civil (OREC) notarias públicas procedimientos rectificación partidas civiles vulneración |
| topic |
Oficina de Registro y Estado Civil (OREC) notarias públicas procedimientos rectificación partidas civiles vulneración |
| description |
La investigación realizada tuvo como propósito determinar la influencia de los casos de procedimientos de “Rectificación de Partidas” tramitados en las vías administrativa ante la “OREC” y en las notarías públicas de Puno durante el año 2018, en el derecho a la identidad de sus pobladores, es decir, si se vulneró o no y en qué grado. La investigación corresponde al método descriptivo explicativo, siendo, según el criterio “momento de la investigación”, de carácter transversal y correspondiente al enfoque cuantitativo. Por lo tanto, el diseño de investigación corresponde a las investigaciones explicativas simples. La población estuvo conformada por una muestra de 99 expedientes administrativos de “OREC” Puno y 37 expedientes notariales de Puno. La técnica de investigación utilizada para las dos variables fue el análisis documental, siendo sus instrumentos la guía o ficha de análisis documental. Los datos obtenidos se procesaron con el Software SPSS versión 25 y en este programa se hallaron todas las tablas de distribución porcentual, las gráficas y los estadígrafos necesarios para el análisis e interpretación. El resultado principal que se obtuvo con la investigación realizada permite sostener que los procedimientos de rectificación de partidas civiles sí vulneraron el derecho a la identidad de los solicitantes puneños en el año 2018, en un 55.1% referido a rectificaciones y, en un 95.2%, en lo que se refiere a la vulnerabilidad. Por tanto, se concluye que, en los trámites mencionados, sí existió fraccionamiento y vulneración, con porcentajes muy altos, a la “identidad de las personas” solicitantes de rectificación de sus partidas en la ciudad de Puno en el año 2018. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T18:17:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T18:17:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6143 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6143 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d03116eb-af0b-4bb9-86ab-67364517f864/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8c97214-bc32-4857-bb3a-952c17c532bf/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68596614-bc34-4a5a-a27a-269fbe748df8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c3589d0-7d65-4f0f-881d-43ca6d8c6aef/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e436ed0e-cab1-4fb2-80f8-5b3cd95f1fa8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ab8ba72-89a1-49c4-b947-d4f077da4b47/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/780d53b0-6598-4d2b-8a6e-e0fdce512bc6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/208445a9-1b02-47a9-b901-801ff260a9d3/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1e0a5ce140c93ddca1f818011891c75 b527da7dddb2872203daf607f6951fb1 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 53a66b613ea6a26b01bc1a847e0be760 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 be49fedc3869d794b5b6581a4e98815c e97ea3ad2ba1c746acb2e25d22567136 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829175644061696 |
| spelling |
Falconí Grillo, Aldo IsaíasChávez Cortez, Jorge Pelé2022-04-20T18:17:11Z2022-04-20T18:17:11Z2022-04-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/6143La investigación realizada tuvo como propósito determinar la influencia de los casos de procedimientos de “Rectificación de Partidas” tramitados en las vías administrativa ante la “OREC” y en las notarías públicas de Puno durante el año 2018, en el derecho a la identidad de sus pobladores, es decir, si se vulneró o no y en qué grado. La investigación corresponde al método descriptivo explicativo, siendo, según el criterio “momento de la investigación”, de carácter transversal y correspondiente al enfoque cuantitativo. Por lo tanto, el diseño de investigación corresponde a las investigaciones explicativas simples. La población estuvo conformada por una muestra de 99 expedientes administrativos de “OREC” Puno y 37 expedientes notariales de Puno. La técnica de investigación utilizada para las dos variables fue el análisis documental, siendo sus instrumentos la guía o ficha de análisis documental. Los datos obtenidos se procesaron con el Software SPSS versión 25 y en este programa se hallaron todas las tablas de distribución porcentual, las gráficas y los estadígrafos necesarios para el análisis e interpretación. El resultado principal que se obtuvo con la investigación realizada permite sostener que los procedimientos de rectificación de partidas civiles sí vulneraron el derecho a la identidad de los solicitantes puneños en el año 2018, en un 55.1% referido a rectificaciones y, en un 95.2%, en lo que se refiere a la vulnerabilidad. Por tanto, se concluye que, en los trámites mencionados, sí existió fraccionamiento y vulneración, con porcentajes muy altos, a la “identidad de las personas” solicitantes de rectificación de sus partidas en la ciudad de Puno en el año 2018.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVOficina de Registro y Estado Civil (OREC)notarias públicasprocedimientosrectificación partidas civilesvulneraciónProcedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho CivilMaestro en Derecho CivilORIGINALTesis -Chávez Cortez Jorge Pele.pdfTesis -Chávez Cortez Jorge Pele.pdfapplication/pdf5011752https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d03116eb-af0b-4bb9-86ab-67364517f864/contentd1e0a5ce140c93ddca1f818011891c75MD51AUTORIZACIÓN- Chávez Cortez Jorge Pele.pdfAUTORIZACIÓN- Chávez Cortez Jorge Pele.pdfapplication/pdf324394https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8c97214-bc32-4857-bb3a-952c17c532bf/contentb527da7dddb2872203daf607f6951fb1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68596614-bc34-4a5a-a27a-269fbe748df8/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c3589d0-7d65-4f0f-881d-43ca6d8c6aef/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis -Chávez Cortez Jorge Pele.pdf.txtTesis -Chávez Cortez Jorge Pele.pdf.txtExtracted texttext/plain228081https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e436ed0e-cab1-4fb2-80f8-5b3cd95f1fa8/content53a66b613ea6a26b01bc1a847e0be760MD55AUTORIZACIÓN- Chávez Cortez Jorge Pele.pdf.txtAUTORIZACIÓN- Chávez Cortez Jorge Pele.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ab8ba72-89a1-49c4-b947-d4f077da4b47/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD57THUMBNAILTesis -Chávez Cortez Jorge Pele.pdf.jpgTesis -Chávez Cortez Jorge Pele.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1442https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/780d53b0-6598-4d2b-8a6e-e0fdce512bc6/contentbe49fedc3869d794b5b6581a4e98815cMD56AUTORIZACIÓN- Chávez Cortez Jorge Pele.pdf.jpgAUTORIZACIÓN- Chávez Cortez Jorge Pele.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1584https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/208445a9-1b02-47a9-b901-801ff260a9d3/contente97ea3ad2ba1c746acb2e25d22567136MD5820.500.11818/6143oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/61432023-09-20 10:45:39.333https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).