Procedimientos de rectificación de partidas civiles y la vulneración del derecho a la identidad de los pobladores de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como propósito determinar la influencia de los casos de procedimientos de “Rectificación de Partidas” tramitados en las vías administrativa ante la “OREC” y en las notarías públicas de Puno durante el año 2018, en el derecho a la identidad de sus pobladores, es decir,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Cortez, Jorge Pelé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oficina de Registro y Estado Civil (OREC)
notarias públicas
procedimientos
rectificación partidas civiles
vulneración
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como propósito determinar la influencia de los casos de procedimientos de “Rectificación de Partidas” tramitados en las vías administrativa ante la “OREC” y en las notarías públicas de Puno durante el año 2018, en el derecho a la identidad de sus pobladores, es decir, si se vulneró o no y en qué grado. La investigación corresponde al método descriptivo explicativo, siendo, según el criterio “momento de la investigación”, de carácter transversal y correspondiente al enfoque cuantitativo. Por lo tanto, el diseño de investigación corresponde a las investigaciones explicativas simples. La población estuvo conformada por una muestra de 99 expedientes administrativos de “OREC” Puno y 37 expedientes notariales de Puno. La técnica de investigación utilizada para las dos variables fue el análisis documental, siendo sus instrumentos la guía o ficha de análisis documental. Los datos obtenidos se procesaron con el Software SPSS versión 25 y en este programa se hallaron todas las tablas de distribución porcentual, las gráficas y los estadígrafos necesarios para el análisis e interpretación. El resultado principal que se obtuvo con la investigación realizada permite sostener que los procedimientos de rectificación de partidas civiles sí vulneraron el derecho a la identidad de los solicitantes puneños en el año 2018, en un 55.1% referido a rectificaciones y, en un 95.2%, en lo que se refiere a la vulnerabilidad. Por tanto, se concluye que, en los trámites mencionados, sí existió fraccionamiento y vulneración, con porcentajes muy altos, a la “identidad de las personas” solicitantes de rectificación de sus partidas en la ciudad de Puno en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).