Calidad de cuidado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes del área de emergencia, Hospital Universitario de Piura, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue, correlacionar las variables de Calidad de cuidado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes del área de emergencia, Hospital Universitario de Piura, el estudio es de tipo correlacional, nivel aplicativo, un método inductivo y diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlational Aplicativo Calidad Cuidado Experimental Application Quality Care Nursing Inductive Satisfaction |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue, correlacionar las variables de Calidad de cuidado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes del área de emergencia, Hospital Universitario de Piura, el estudio es de tipo correlacional, nivel aplicativo, un método inductivo y diseño experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 180, muestra de 123, la técnica fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario para ambas variables, los mismos que fueron adaptados por la investigadora, fueron sometidos a la evaluación de cuatro Jueces Expertos, obteniéndose una validez de p=0.001, posteriormente se aplicó la prueba piloto a 30 pacientes, con los cuales se obtuvo un Alfa de Crombach de 0.992, los resultados fueron; descriptivos, 61 % corresponde pacientes de 16 a 35 años, el 56.1 % al sexo masculino, el 50.4 % a estado casado, el 61.8 % a mal cuidado de enfermería, el 49.6 % a regular en la dimensión interpersonal, 54.5 % regular en la dimensión técnica, el 63.4 % mala, con una correlación de Rho de Spearman 0,333, que indica una correlación baja entre las variables Cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes, con una significancia bilateral de 0,000. Concluyéndose, que existe una correlación positiva y baja entre ambas variables, la recomendación principal es a las enfermeras del área de emergencia del Hospital Universitario de Piura, que continúen mejorando estrategias en el cuidado del paciente con calidad y calidez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).