Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la exclusión del sistema de inscripción registral inmobiliaria imperante en el país (de carácter declarativo), permitirá la implementación o ejecución del sistema registral inmobiliario de la inscripción obligatoria, si tenemos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6332 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derechos Reales Principales y de Garantía Inscripción y anotación preventiva partida registral registro de predios la publicidad y los sistemas de inscripción inmobiliario |
id |
UIGV_64969dfb4ade5f35b19d4ab6d005f90a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6332 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria |
title |
Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria |
spellingShingle |
Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria Soria Alarcón, Manuel Felipe Derechos Reales Principales y de Garantía Inscripción y anotación preventiva partida registral registro de predios la publicidad y los sistemas de inscripción inmobiliario |
title_short |
Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria |
title_full |
Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria |
title_fullStr |
Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria |
title_full_unstemmed |
Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria |
title_sort |
Exclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoria |
author |
Soria Alarcón, Manuel Felipe |
author_facet |
Soria Alarcón, Manuel Felipe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sedano Núñez, Hugo Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soria Alarcón, Manuel Felipe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derechos Reales Principales y de Garantía Inscripción y anotación preventiva partida registral registro de predios la publicidad y los sistemas de inscripción inmobiliario |
topic |
Derechos Reales Principales y de Garantía Inscripción y anotación preventiva partida registral registro de predios la publicidad y los sistemas de inscripción inmobiliario |
description |
La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la exclusión del sistema de inscripción registral inmobiliaria imperante en el país (de carácter declarativo), permitirá la implementación o ejecución del sistema registral inmobiliario de la inscripción obligatoria, si tenemos en consideración que en el mundo actual los sistemas registrales inmobiliarios por los efectos jurídicos que producen se clasifican en: a) Sistema registral inmobiliario declarativo; b) el obligatorio y c) el constitutivo. La población objeto del estudio estuvo conformado por Abogados que laboran en los Registros Inmobiliarios de Lima y Buenos Aires, en número de 100 profesionales en cada Capital. Para los efectos de la investigación se ha trabajado con una Muestra que corresponde al 50% de la población total, lo que nos da un nivel de error del 2 %, según la fórmula para estimar proporciones cuando la población es conocida. Las principales técnicas e instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron: la encuesta y análisis documental y respecto de los instrumentos se empleó el cuestionario de encuesta, y la tabla de análisis documental, las fichas y la comparación de datos estadísticos. El método utilizado ha sido el no probalístico, con supuestos estadísticos básicos, presentando los resultados en gráficos y tablas según los instrumentos de recolección aplicados. Los resultados de la investigación han mostrado que el sistema registral que resulta más adecuado a nuestra realidad es el Obligatorio; por cuanto en este sistema registral los derechos inmobiliarios se constituirían y se transferirían con la inscripción; lo cual otorga a los usuarios publicidad de los actos inscritos y, como consecuencia total seguridad jurídica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-22T16:28:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-22T16:28:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6332 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6332 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b64d59b7-3fad-4cf4-ad16-206248de915a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/879237d8-ee40-4b53-bb2b-2e99ee17881f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e395ac78-be89-4b7a-bcab-dd89c89a09d6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48fa909c-3ce7-4482-8cb6-1b04117564f1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39c5c4b7-3a71-4b15-88ab-23feb8474695/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f230b569-d118-4daf-890e-9d89922ee363/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cb2c240-5beb-4025-a1f8-87d027b5125d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a3ece78-1ec0-4842-aa91-b2173b1f8cc2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59ddfbc7-25d7-438c-a957-630c19747e88/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9d90aa8-6cac-4359-a311-f3dbfa711649/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d3538e8-47e1-45fb-bc1d-1a828779bfbb/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fdf5a1c6c1967e511485d6ce73e38dc 5309e54b88527ffc3d2b20ecd0dcf66b 4cc98c4d8a5f7d57ce5ec37b979e4365 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f3a5e66d4c7eb908a9e2d0977c03e43 14878094a4fdd9f23651358283d55193 0da12a0c05bb56240ecc07df7afe878e 6fb0ccfd6b66a2c05e6174912b1427ea 6fb0ccfd6b66a2c05e6174912b1427ea 0d7903ffc126e527a18795981d383c52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829083306459136 |
spelling |
Sedano Núñez, Hugo LuisSoria Alarcón, Manuel Felipe2022-06-22T16:28:16Z2022-06-22T16:28:16Z2022-06-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/6332La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la exclusión del sistema de inscripción registral inmobiliaria imperante en el país (de carácter declarativo), permitirá la implementación o ejecución del sistema registral inmobiliario de la inscripción obligatoria, si tenemos en consideración que en el mundo actual los sistemas registrales inmobiliarios por los efectos jurídicos que producen se clasifican en: a) Sistema registral inmobiliario declarativo; b) el obligatorio y c) el constitutivo. La población objeto del estudio estuvo conformado por Abogados que laboran en los Registros Inmobiliarios de Lima y Buenos Aires, en número de 100 profesionales en cada Capital. Para los efectos de la investigación se ha trabajado con una Muestra que corresponde al 50% de la población total, lo que nos da un nivel de error del 2 %, según la fórmula para estimar proporciones cuando la población es conocida. Las principales técnicas e instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron: la encuesta y análisis documental y respecto de los instrumentos se empleó el cuestionario de encuesta, y la tabla de análisis documental, las fichas y la comparación de datos estadísticos. El método utilizado ha sido el no probalístico, con supuestos estadísticos básicos, presentando los resultados en gráficos y tablas según los instrumentos de recolección aplicados. Los resultados de la investigación han mostrado que el sistema registral que resulta más adecuado a nuestra realidad es el Obligatorio; por cuanto en este sistema registral los derechos inmobiliarios se constituirían y se transferirían con la inscripción; lo cual otorga a los usuarios publicidad de los actos inscritos y, como consecuencia total seguridad jurídica.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDerechos Reales Principales y de GarantíaInscripción y anotación preventivapartida registralregistro de prediosla publicidad y los sistemas de inscripción inmobiliarioExclusión del sistema declarativo imperante y la implementación del registro inmobiliario de inscripción obligatoriainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho CivilMaestro en Derecho CivilORIGINALCARATULA_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdfCARATULA_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdfapplication/pdf140654https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b64d59b7-3fad-4cf4-ad16-206248de915a/content8fdf5a1c6c1967e511485d6ce73e38dcMD51TESIS_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdfTESIS_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdfapplication/pdf1982087https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/879237d8-ee40-4b53-bb2b-2e99ee17881f/content5309e54b88527ffc3d2b20ecd0dcf66bMD52AUTORIZACIÓNok_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdfAUTORIZACIÓNok_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdfapplication/pdf122343https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e395ac78-be89-4b7a-bcab-dd89c89a09d6/content4cc98c4d8a5f7d57ce5ec37b979e4365MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48fa909c-3ce7-4482-8cb6-1b04117564f1/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39c5c4b7-3a71-4b15-88ab-23feb8474695/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCARATULA_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.txtCARATULA_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.txtExtracted texttext/plain4218https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f230b569-d118-4daf-890e-9d89922ee363/content7f3a5e66d4c7eb908a9e2d0977c03e43MD56TESIS_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.txtTESIS_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.txtExtracted texttext/plain653044https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cb2c240-5beb-4025-a1f8-87d027b5125d/content14878094a4fdd9f23651358283d55193MD58AUTORIZACIÓNok_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.txtAUTORIZACIÓNok_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.txtExtracted texttext/plain1738https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a3ece78-1ec0-4842-aa91-b2173b1f8cc2/content0da12a0c05bb56240ecc07df7afe878eMD510THUMBNAILCARATULA_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.jpgCARATULA_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1452https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59ddfbc7-25d7-438c-a957-630c19747e88/content6fb0ccfd6b66a2c05e6174912b1427eaMD57TESIS_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.jpgTESIS_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1452https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9d90aa8-6cac-4359-a311-f3dbfa711649/content6fb0ccfd6b66a2c05e6174912b1427eaMD59AUTORIZACIÓNok_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.jpgAUTORIZACIÓNok_SORIA ALARCON MANUEL FELIPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1549https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d3538e8-47e1-45fb-bc1d-1a828779bfbb/content0d7903ffc126e527a18795981d383c52MD51120.500.11818/6332oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63322022-06-23 03:01:54.956https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).