Análisis sobre el expediente 302-2019 por despido arbitrario
Descripción del Articulo
Toda persona que se considere víctima de un despido injustificado tiene el derecho a buscar tutela ante el Poder Judicial. Como regla, el trabajador tiene la posibilidad de solicitar judicialmente se le regrese a su centro de trabajo a través de la reposición (tutela restitutoria) o una indemnizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7412 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | despido arbitrario indemnización demandante demandado juzgado especializado en lo civil |
Sumario: | Toda persona que se considere víctima de un despido injustificado tiene el derecho a buscar tutela ante el Poder Judicial. Como regla, el trabajador tiene la posibilidad de solicitar judicialmente se le regrese a su centro de trabajo a través de la reposición (tutela restitutoria) o una indemnización monetaria por un despido arbitrario (tutela resarcitoria). En ambos escenarios, el órgano jurisdiccional sanciona una conducta del empleador que está proscrita en nuestro sistema legal. Se trata de alternativas que resultan excluyentes entre sí. Nuestro ordenamiento contempla estos mecanismos de protección para afrontar una decisión injusta. En el 2010, el Tribunal Constitucional – TC estableció un importante precedente Palabras claves: Despido arbitrario, indemnización, demandante, demandado, juzgado especializado en lo civil. vinculante vigente en la actualidad. Cuando se da un despido arbitrario, surge que el cobro de una indemnización supone que el trabajador acepta la finalización del vínculo laboral, siendo inviable cualquier pedido de reposición en el empleo. En aquella oportunidad, el TC hizo extensiva esta lógica a cualquier concepto que busque el mismo fin (por ejemplo, incentivos para renuncia). De esta manera, el TC consiguió darle consecuencias jurídicas importantísimas (y hasta ahora relevantes) a la voluntad que mostrase el trabajador luego de ser cesado de forma injustificada. Eso sí, el TC precisó que respecto de la indemnización líneas arriba mencionada, debe realizarse en forma independiente y diferenciada a cualquier concepto remunerativo adeudado al trabajador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).