Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018
Descripción del Articulo
En esta investigación se buscó determinar la relación entre los factores socioculturales y la prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodríguez Sicuani, Canchis, Cusco, 2018, mediante hechos cuantificables, se trabajó con una muestra de 103 madres de niños m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Anemia Nutrición Hierro Control |
id |
UIGV_62ee4f8b01b5369fac8f1f7ddc6a7902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5365 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018 |
title |
Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018 |
spellingShingle |
Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018 Chambilla Coaquira, Melania Prevención Anemia Nutrición Hierro Control |
title_short |
Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018 |
title_full |
Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018 |
title_fullStr |
Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018 |
title_full_unstemmed |
Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018 |
title_sort |
Factores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018 |
author |
Chambilla Coaquira, Melania |
author_facet |
Chambilla Coaquira, Melania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fajardo Canaval, Maria del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambilla Coaquira, Melania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevención Anemia Nutrición Hierro Control |
topic |
Prevención Anemia Nutrición Hierro Control |
description |
En esta investigación se buscó determinar la relación entre los factores socioculturales y la prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodríguez Sicuani, Canchis, Cusco, 2018, mediante hechos cuantificables, se trabajó con una muestra de 103 madres de niños menores de 5 años, se utilizó como instrumento un cuestionario para las variables, que permitieron la recolección de datos, información que fue necesaria para la resolución de la problemática definida y así lograr los objetivos formulados. Según los resultados obtenidos se obtuvo que el 25.24% de las madres presentan un nivel alto con respecto a la variable factores socioculturales, el 59.22% presentan un nivel medio y un 15.53% un nivel bajo. Así mismo el 27.18% de la muestra presentan un nivel bueno con respecto a la prevención de la anemia, el 55.34% presentan un nivel regular y un 17.48% un nivel malo. Y adicionalmente a esto se hizo pruebas estadísticas de correlación entre las variables cuyo resultado de Spearman fue del 0.698 siendo un resultado moderado lo que permitió concluir que existe una correlación significativa entre los factores socioculturales y la prevención de anemia, aprobándose la hipótesis y rechazando su negatividad de la misma. Por lo cual se recomendó efectuar campañas contra la anemia a nivel colegios y visitas instructivas en los hogares de la comunidad, así mismo en el mismo local de salud, brindar las alternativas alimenticias, la información necesaria de una manera clara y didáctica para que los padres puedan tener las herramientas que le permitan prevenir esta deficiencia en sus niños. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-20T17:58:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-20T17:58:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5365 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5365 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbc64ec7-9b6e-4010-96b3-e2a8d9504f59/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d92682e0-1401-449b-abdd-50fd2c1dea21/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a751f0ae-a5ff-470a-88d6-f85540e2d45b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afadfea9-8339-460a-a524-4d67732fb1de/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d1bf055-e45d-4ed7-8049-f86c15ca8665/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5dd6116-e08c-43cc-ba1f-794d1157b8d0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e83f93ca-8e2b-46d3-8058-582c6c2e7881/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1acd166c-8647-4b43-bc3b-bcf64e72625b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38c06b3fb57fb0d780b6fbd51472b408 d4d2b37807f56b50b584d36f10710048 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 08c2c1030e456d1184f73ed192d705c7 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 f2393b12a47f1bba591892a2ed133465 a8d935209102714319887db26e623734 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829172221509632 |
spelling |
Fajardo Canaval, Maria del PilarChambilla Coaquira, Melania2021-04-20T17:58:34Z2021-04-20T17:58:34Z2021-04-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/5365En esta investigación se buscó determinar la relación entre los factores socioculturales y la prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodríguez Sicuani, Canchis, Cusco, 2018, mediante hechos cuantificables, se trabajó con una muestra de 103 madres de niños menores de 5 años, se utilizó como instrumento un cuestionario para las variables, que permitieron la recolección de datos, información que fue necesaria para la resolución de la problemática definida y así lograr los objetivos formulados. Según los resultados obtenidos se obtuvo que el 25.24% de las madres presentan un nivel alto con respecto a la variable factores socioculturales, el 59.22% presentan un nivel medio y un 15.53% un nivel bajo. Así mismo el 27.18% de la muestra presentan un nivel bueno con respecto a la prevención de la anemia, el 55.34% presentan un nivel regular y un 17.48% un nivel malo. Y adicionalmente a esto se hizo pruebas estadísticas de correlación entre las variables cuyo resultado de Spearman fue del 0.698 siendo un resultado moderado lo que permitió concluir que existe una correlación significativa entre los factores socioculturales y la prevención de anemia, aprobándose la hipótesis y rechazando su negatividad de la misma. Por lo cual se recomendó efectuar campañas contra la anemia a nivel colegios y visitas instructivas en los hogares de la comunidad, así mismo en el mismo local de salud, brindar las alternativas alimenticias, la información necesaria de una manera clara y didáctica para que los padres puedan tener las herramientas que le permitan prevenir esta deficiencia en sus niños.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPrevenciónAnemiaNutriciónHierroControlFactores socioculturales y prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, Hospital Alfredo Callo Rodriguez Sicuani-Cachis-Cusco-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALTESIS_CHAMBILLA COAQUIRA.pdfTESIS_CHAMBILLA COAQUIRA.pdfapplication/pdf2142196https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbc64ec7-9b6e-4010-96b3-e2a8d9504f59/content38c06b3fb57fb0d780b6fbd51472b408MD51AUTORIZACION_CHAMBILLA COAQUIRA.pdfAUTORIZACION_CHAMBILLA COAQUIRA.pdfapplication/pdf3286642https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d92682e0-1401-449b-abdd-50fd2c1dea21/contentd4d2b37807f56b50b584d36f10710048MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a751f0ae-a5ff-470a-88d6-f85540e2d45b/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afadfea9-8339-460a-a524-4d67732fb1de/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CHAMBILLA COAQUIRA.pdf.txtTESIS_CHAMBILLA COAQUIRA.pdf.txtExtracted texttext/plain108680https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d1bf055-e45d-4ed7-8049-f86c15ca8665/content08c2c1030e456d1184f73ed192d705c7MD55AUTORIZACION_CHAMBILLA COAQUIRA.pdf.txtAUTORIZACION_CHAMBILLA COAQUIRA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5dd6116-e08c-43cc-ba1f-794d1157b8d0/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_CHAMBILLA COAQUIRA.pdf.jpgTESIS_CHAMBILLA COAQUIRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1434https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e83f93ca-8e2b-46d3-8058-582c6c2e7881/contentf2393b12a47f1bba591892a2ed133465MD56AUTORIZACION_CHAMBILLA COAQUIRA.pdf.jpgAUTORIZACION_CHAMBILLA COAQUIRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1602https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1acd166c-8647-4b43-bc3b-bcf64e72625b/contenta8d935209102714319887db26e623734MD5820.500.11818/5365oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53652022-05-27 00:52:49.334https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).