Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y la adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses en el Centro de Salud San Luis 2019. Investigación tipo cuantitativo, descriptivo transversal y diseño no experimental. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Poma, Geraldine Crisberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costumbres, Creencias, Nutrientes, Conocimiento
id UIGV_5d9d35bb66df614b3b002df907d3c475
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5217
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Fajardo Canaval, María del PilarFlores Poma, Geraldine Crisberth2020-12-02T02:07:10Z2020-12-02T02:07:10Z2020-12-01https://hdl.handle.net/20.500.11818/5217El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y la adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses en el Centro de Salud San Luis 2019. Investigación tipo cuantitativo, descriptivo transversal y diseño no experimental. La población fue 124 madres y la muestra 94. Como instrumento se utilizó el cuestionario que obtuvo una confiabilidad de Alfa de Crombach del 0.815 y 0.849. Como resultados el 50.00% presentan factores socioculturales en un nivel regular, el 28.72% en un nivel bueno y el 21.28% en un nivel bajo. Así mismo la adherencia de los multimicronutrientes se encuentra en un nivel medio en el 52.13%, en el 24.47% en un nivel alto y en el 23.40% en un nivel bajo. Se concluyó que existe relación directa entre los factores socioculturales y la adherencia a los multimicronutrientes. Se recomendó al personal de enfermería del servicio de Crecimiento y desarrollo del Centro de Salud San Luis, en la evaluación del niño en el CRED, tomar en cuenta los factores socioculturales de la madre, para efectuar estrategias más efectivas que puedan promocionar el consumo de los multimicronutrientes en el niño.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCostumbres, Creencias, Nutrientes, ConocimientoFactores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15a889eb-474f-4faf-b6c9-1afcf6c30e14/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2163f1b-855d-4f75-bd55-ea6b7019f72c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTESIS_FLORES POMA.pdfTESIS_FLORES POMA.pdfapplication/pdf4025024https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce693541-bf42-40e8-bc15-7956dd77d62e/content7bb1a9f99f5fedb41100bc4041701832MD51AUTORIZA_FLORES POMA.pdfAUTORIZA_FLORES POMA.pdfapplication/pdf214335https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82ba7442-a237-40f5-bd9e-36656832f13b/content23efb7a60735b9e9349ba1400a7b3e00MD52TEXTTESIS_FLORES POMA.pdf.txtTESIS_FLORES POMA.pdf.txtExtracted texttext/plain1782173https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c74d1dcb-8118-48e6-8f42-e0f82c953e46/contentd28a9fa9ea1d4da39b2d9c95b4d4c160MD55AUTORIZA_FLORES POMA.pdf.txtAUTORIZA_FLORES POMA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6563757-3f2c-4d01-a7e8-9ff4404f744d/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_FLORES POMA.pdf.jpgTESIS_FLORES POMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1437https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ebff574-2b7a-4674-b924-1a17d439cd64/content181f6da75b39506584b192a911cb001fMD56AUTORIZA_FLORES POMA.pdf.jpgAUTORIZA_FLORES POMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1816https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/526fbb33-eda6-45f9-9f5c-00242b5f401c/content7470ed8887c0dab433d2d25cdc9c7f17MD5820.500.11818/5217oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52172022-05-26 22:11:17.188https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019
title Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019
spellingShingle Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019
Flores Poma, Geraldine Crisberth
Costumbres, Creencias, Nutrientes, Conocimiento
title_short Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019
title_full Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019
title_fullStr Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019
title_full_unstemmed Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019
title_sort Factores socioculturales y adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud San Luis, 2019
author Flores Poma, Geraldine Crisberth
author_facet Flores Poma, Geraldine Crisberth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fajardo Canaval, María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Poma, Geraldine Crisberth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costumbres, Creencias, Nutrientes, Conocimiento
topic Costumbres, Creencias, Nutrientes, Conocimiento
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y la adherencia a los multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses en el Centro de Salud San Luis 2019. Investigación tipo cuantitativo, descriptivo transversal y diseño no experimental. La población fue 124 madres y la muestra 94. Como instrumento se utilizó el cuestionario que obtuvo una confiabilidad de Alfa de Crombach del 0.815 y 0.849. Como resultados el 50.00% presentan factores socioculturales en un nivel regular, el 28.72% en un nivel bueno y el 21.28% en un nivel bajo. Así mismo la adherencia de los multimicronutrientes se encuentra en un nivel medio en el 52.13%, en el 24.47% en un nivel alto y en el 23.40% en un nivel bajo. Se concluyó que existe relación directa entre los factores socioculturales y la adherencia a los multimicronutrientes. Se recomendó al personal de enfermería del servicio de Crecimiento y desarrollo del Centro de Salud San Luis, en la evaluación del niño en el CRED, tomar en cuenta los factores socioculturales de la madre, para efectuar estrategias más efectivas que puedan promocionar el consumo de los multimicronutrientes en el niño.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T02:07:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T02:07:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5217
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15a889eb-474f-4faf-b6c9-1afcf6c30e14/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2163f1b-855d-4f75-bd55-ea6b7019f72c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce693541-bf42-40e8-bc15-7956dd77d62e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82ba7442-a237-40f5-bd9e-36656832f13b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c74d1dcb-8118-48e6-8f42-e0f82c953e46/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6563757-3f2c-4d01-a7e8-9ff4404f744d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ebff574-2b7a-4674-b924-1a17d439cd64/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/526fbb33-eda6-45f9-9f5c-00242b5f401c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7bb1a9f99f5fedb41100bc4041701832
23efb7a60735b9e9349ba1400a7b3e00
d28a9fa9ea1d4da39b2d9c95b4d4c160
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
181f6da75b39506584b192a911cb001f
7470ed8887c0dab433d2d25cdc9c7f17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829148907470848
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).