Estrategia didáctica para el aprendizaje significativo de las matemáticas con estudiantes de 2° de secundaria de una institución educativa en Bellavista, San Martín 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se explica el empleo de estrategias didácticas para adquirí el aprendizaje significativo en el área de matemática con los estudiantes de 2° grado “A” de secundaria, en la I.E.I. “Agropecuario Dos Unidos”- distrito del Bajo Biavo, provincia de Bellavi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Contreras , Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje significativo
estrategia didáctica
contextualizar
matemática y resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional se explica el empleo de estrategias didácticas para adquirí el aprendizaje significativo en el área de matemática con los estudiantes de 2° grado “A” de secundaria, en la I.E.I. “Agropecuario Dos Unidos”- distrito del Bajo Biavo, provincia de Bellavista, región San Martín. En base a esto, se ejecutará el estudio para determinar, que las estrategias didácticas se vuelvan esenciales para los estudiantes en el logro de competencias propuestas, con la finalidad de influenciar el avance del aprendizaje, considerando la deficiencia de comprensión y análisis lógico de la lectura de los estudiantes del 2° de secundaria, en los cuales se evidencia en las diferentes evaluaciones que se realizan a estos. Siendo una de ellas la Evaluación Muestral que se aplica anualmente, al inicio de las labores escolares de cada año. En el presente documento, es de tipo descriptivo, de enfoque cualitativo, se basa en mi experiencia como docente en el marco de análisis lógico tendencial para la visión sistemática del aprendizaje significativo en base a lo investigado sobre dicho tema, además se emplea un método no experimental. Al concluir se puntualizan las contribuciones del estudio desarrollado en el ámbito profesional, asimismo para la carrera docente en su conjunto, en los cuales se evidencian en las mejoras de la institución educativa. En el trabajo se realizará una descripción de la aplicación de las estrategias didácticas contextualizadas y al aplicarlas adecuadamente se generan aprendizajes significativos, de tal manera que los nuevos conocimientos matemáticos tengan sentido en los estudiantes, que persistan y se renueven a través del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).