Exportación Completada — 

Propuesta de diseño de un programa de inducción para los colaboradores de la empresa FAMEDI S.A.C. con la finalidad de reducir la alta rotación de personal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional desarrolla una “Propuesta de diseño de un programa de inducción para los colaboradores de la empresa FAMEDI SAC con la finalidad de reducir la alta rotación de personal. El alto índice de rotación de personal está originando que FAMEDI tenga problemas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Diestra, Ranju Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5527
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Personal, gestión, procesos, talento humano, rotación de personal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Suficiencia Profesional desarrolla una “Propuesta de diseño de un programa de inducción para los colaboradores de la empresa FAMEDI SAC con la finalidad de reducir la alta rotación de personal. El alto índice de rotación de personal está originando que FAMEDI tenga problemas de eficiencia, eficacia y productividad. La principal causa encontrada es la falta de un programa de inducción donde se le proporcione a cada nuevo trabajador todos los conocimientos, herramientas y técnicas para desarrollar su trabajo con la mayor competencia profesional. La problemática comentada está ocasionando que no se cumpla con los contratos pactados con los clientes. Esto, evidentemente, está ocasionando la pérdida de valor de la empresa. Por tal motivo el presente trabajo plantea un nuevo diseño de plan de inducción que incluya no solo competencias técnicas, sino que adicione elementos de formación humana, motivacionales y de desarrollo profesional dentro de FAMEDI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).