Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se abordó después de identificar la problemática que presenta la empresa Gray to Green en donde va en crecimiento los accidentes y también los sobrecostos por consumo desmedido de EPP, gracias al apoyo de Gerencia en querer mejorar su sistema de gestión de seguri...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5267 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5267 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | ISO 14000, Calidad, Seguridad en el trabajo, Eficiencia, Calidad, Productividad | 
| id | 
                  UIGV_58504aa9acf27c2851ef9b9a3e18fcae | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5267 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UIGV | 
    
| network_name_str | 
                  UIGV-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4817 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC | 
    
| title | 
                  Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC | 
    
| spellingShingle | 
                  Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC Chumbiauca Uribe, José Carlos ISO 14000, Calidad, Seguridad en el trabajo, Eficiencia, Calidad, Productividad  | 
    
| title_short | 
                  Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC | 
    
| title_full | 
                  Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC | 
    
| title_fullStr | 
                  Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC | 
    
| title_sort | 
                  Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC | 
    
| author | 
                  Chumbiauca Uribe, José Carlos | 
    
| author_facet | 
                  Chumbiauca Uribe, José Carlos | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Luján Ruíz, Roger Orlando | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Chumbiauca Uribe, José Carlos | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  ISO 14000, Calidad, Seguridad en el trabajo, Eficiencia, Calidad, Productividad | 
    
| topic | 
                  ISO 14000, Calidad, Seguridad en el trabajo, Eficiencia, Calidad, Productividad | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación se abordó después de identificar la problemática que presenta la empresa Gray to Green en donde va en crecimiento los accidentes y también los sobrecostos por consumo desmedido de EPP, gracias al apoyo de Gerencia en querer mejorar su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aun teniendo de conocimiento anticipadamente que eso significa una inversión de dinero y tiempo, decidió brindar su apoyo. Se hizo una revisión del SG-SST actual en donde se identificaron falencias, como una política mal enfocada, falta de procedimientos, falta de programas, etc. Se hizo uso de la observación en gran parte y únicamente para poder identificar en que se traduce el deficiente SG-SST actual, gracias a ello, se pudo identificar rápidamente los puntos de mejora. No se hizo uso de datos estadísticos complejos ya que el problema no radica en una población grande que amerite realizar encuestas. Para facilitar y hacer más dinámico la mejora del SG-SST la investigación se apoyó en la ISO 45001 buscando hacer cumplimiento a los requisitos que señala para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Por último, se trabajó la información sobre accidentes registrados y excesos de costos en el consumo de EPP para hacerlo visible a través de gráficos y tablas, partiendo de eso se planteó medidas de control enfocados a la ISO 45001:2018 y también Ley peruana de seguridad y salud en el trabajo 29783. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2020-12-27T04:45:32Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2020-12-27T04:45:32Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020-12-26 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.11818/5267 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.11818/5267 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  embargoedAccess | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
    
| instacron_str | 
                  UIGV | 
    
| institution | 
                  UIGV | 
    
| reponame_str | 
                  UIGV-Institucional | 
    
| collection | 
                  UIGV-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4f6b265-6103-405e-9f02-b6cb8bed3667/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07267575-4a9d-4e80-ae2e-12746e59a969/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fda998e-3b42-40bc-965a-88b2a15c6f66/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e3d8340-f4a7-48a7-b6cd-06b47fc402a5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be992afd-e85a-4bd6-8f93-fde493de23e2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb507e29-f283-450c-8ebf-9c553b4175a1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d15b25c7-20b1-458a-95ec-9d45e4c23b8e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bd2f0ee-69fe-45e4-b36e-e33a8b38a7dc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5040474-b708-49e0-8cb9-dbd8e62cc30d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/901172f0-f941-47cb-977b-dbabc12af474/content  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  54daea71a08d6faf72240f0d8b6fc9a5 178bc0fcd444ad5d3412428ac6026d3f 224b5c7f229b84bf8ac739dc7060b1ee 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 15be4f1d5ec69db9f6552bc4dcc2cf0b aed8e8c0ac5f4a08549507ea50dcd21e 898b1d23fdd9116e748ea80a97bc8a7d 0044f2459b831e2e0a81df1f31cede94 0044f2459b831e2e0a81df1f31cede94 3c9d0cf68d48e34984746093f2427555  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@uigv.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835829181222486016 | 
    
| spelling | 
                  Luján Ruíz, Roger OrlandoChumbiauca Uribe, José Carlos2020-12-27T04:45:32Z2020-12-27T04:45:32Z2020-12-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/5267El presente trabajo de investigación se abordó después de identificar la problemática que presenta la empresa Gray to Green en donde va en crecimiento los accidentes y también los sobrecostos por consumo desmedido de EPP, gracias al apoyo de Gerencia en querer mejorar su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aun teniendo de conocimiento anticipadamente que eso significa una inversión de dinero y tiempo, decidió brindar su apoyo. Se hizo una revisión del SG-SST actual en donde se identificaron falencias, como una política mal enfocada, falta de procedimientos, falta de programas, etc. Se hizo uso de la observación en gran parte y únicamente para poder identificar en que se traduce el deficiente SG-SST actual, gracias a ello, se pudo identificar rápidamente los puntos de mejora. No se hizo uso de datos estadísticos complejos ya que el problema no radica en una población grande que amerite realizar encuestas. Para facilitar y hacer más dinámico la mejora del SG-SST la investigación se apoyó en la ISO 45001 buscando hacer cumplimiento a los requisitos que señala para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Por último, se trabajó la información sobre accidentes registrados y excesos de costos en el consumo de EPP para hacerlo visible a través de gráficos y tablas, partiendo de eso se planteó medidas de control enfocados a la ISO 45001:2018 y también Ley peruana de seguridad y salud en el trabajo 29783.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVISO 14000, Calidad, Seguridad en el trabajo, Eficiencia, Calidad, ProductividadPropuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALCARATULA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdfCARATULA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdfapplication/pdf29274https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4f6b265-6103-405e-9f02-b6cb8bed3667/content54daea71a08d6faf72240f0d8b6fc9a5MD51TRSUFICIENCIA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdfTRSUFICIENCIA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdfapplication/pdf4009592https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07267575-4a9d-4e80-ae2e-12746e59a969/content178bc0fcd444ad5d3412428ac6026d3fMD52AUTORIZA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdfAUTORIZA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdfapplication/pdf61094https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fda998e-3b42-40bc-965a-88b2a15c6f66/content224b5c7f229b84bf8ac739dc7060b1eeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e3d8340-f4a7-48a7-b6cd-06b47fc402a5/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.txtCARATULA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain3651https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be992afd-e85a-4bd6-8f93-fde493de23e2/content15be4f1d5ec69db9f6552bc4dcc2cf0bMD55TRSUFICIENCIA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.txtTRSUFICIENCIA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain244255https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb507e29-f283-450c-8ebf-9c553b4175a1/contentaed8e8c0ac5f4a08549507ea50dcd21eMD57AUTORIZA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.txtAUTORIZA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1714https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d15b25c7-20b1-458a-95ec-9d45e4c23b8e/content898b1d23fdd9116e748ea80a97bc8a7dMD59THUMBNAILCARATULA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.jpgCARATULA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1606https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bd2f0ee-69fe-45e4-b36e-e33a8b38a7dc/content0044f2459b831e2e0a81df1f31cede94MD56TRSUFICIENCIA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1606https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5040474-b708-49e0-8cb9-dbd8e62cc30d/content0044f2459b831e2e0a81df1f31cede94MD58AUTORIZA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.jpgAUTORIZA_CHUMBIAUCA URIBE JOSÉ CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1623https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/901172f0-f941-47cb-977b-dbabc12af474/content3c9d0cf68d48e34984746093f2427555MD51020.500.11818/5267oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52672022-05-27 00:26:43.493open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).