Propuesta de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes y costos desmedidos de EPP en el área operacional de Gray To Green SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se abordó después de identificar la problemática que presenta la empresa Gray to Green en donde va en crecimiento los accidentes y también los sobrecostos por consumo desmedido de EPP, gracias al apoyo de Gerencia en querer mejorar su sistema de gestión de seguri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5267 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | ISO 14000, Calidad, Seguridad en el trabajo, Eficiencia, Calidad, Productividad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se abordó después de identificar la problemática que presenta la empresa Gray to Green en donde va en crecimiento los accidentes y también los sobrecostos por consumo desmedido de EPP, gracias al apoyo de Gerencia en querer mejorar su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aun teniendo de conocimiento anticipadamente que eso significa una inversión de dinero y tiempo, decidió brindar su apoyo. Se hizo una revisión del SG-SST actual en donde se identificaron falencias, como una política mal enfocada, falta de procedimientos, falta de programas, etc. Se hizo uso de la observación en gran parte y únicamente para poder identificar en que se traduce el deficiente SG-SST actual, gracias a ello, se pudo identificar rápidamente los puntos de mejora. No se hizo uso de datos estadísticos complejos ya que el problema no radica en una población grande que amerite realizar encuestas. Para facilitar y hacer más dinámico la mejora del SG-SST la investigación se apoyó en la ISO 45001 buscando hacer cumplimiento a los requisitos que señala para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Por último, se trabajó la información sobre accidentes registrados y excesos de costos en el consumo de EPP para hacerlo visible a través de gráficos y tablas, partiendo de eso se planteó medidas de control enfocados a la ISO 45001:2018 y también Ley peruana de seguridad y salud en el trabajo 29783. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).