Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. La metodología empleada correspondió al e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | softwares de ingeniería mecánica aprendizaje de cinemática 3D |
id |
UIGV_5743d4ff69a7726d6d78892f63570a8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6229 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title |
Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
spellingShingle |
Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería Vilchez Chumpitaz, Hans Aaron softwares de ingeniería mecánica aprendizaje de cinemática 3D |
title_short |
Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title_full |
Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title_fullStr |
Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title_sort |
Influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
author |
Vilchez Chumpitaz, Hans Aaron |
author_facet |
Vilchez Chumpitaz, Hans Aaron |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Castro, César Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilchez Chumpitaz, Hans Aaron |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
softwares de ingeniería mecánica aprendizaje de cinemática 3D |
topic |
softwares de ingeniería mecánica aprendizaje de cinemática 3D |
description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. La metodología empleada correspondió al enfoque cuantitativo; tipo aplicado; diseño no experimental transversal correlacional-causal; alcance explicativo. La población consistió en 120 estudiantes del curso de dinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, año 2021, a modo de muestra censal. Se usó el método hipotético-deductivo; las técnicas de la prueba y la encuesta; y como instrumentos se usaron la Encuesta de Conocimiento de Softwares de Ingeniería Mecánica y la Rúbrica de Evaluación Conceptual y Procedimental de Cinemática; elaborados por los catedráticos Ingenieros con grado de Magíster, Marcos Acosta Montedoro y Tito Roberto Vílchez Vílchez, respectivamente. Los resultados mostraron que, a un nivel de significancia de 0,05, se obtuvo un p valor = 0,137, en la correlación Rho de Spearman, por lo que no hay correlación de variables, por lo que se afirmó la hipótesis nula. Se concluyó que los softwares de ingeniería mecánica no influyen en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-19T16:15:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-19T16:15:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6229 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6229 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e8fd3ec-fe0e-4ac9-8e21-0fc492e91321/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d3be0fd-c93c-47b7-b36c-1cc8ca24b4dd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/062ca88b-ccbc-4319-9921-454d76e74c3c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd327f96-875f-44cf-9045-6e8333751740/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7401cb7-3b51-4492-a5e6-cb859b9998fa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17d4a3a1-7e9c-4b4e-aa1c-6d59eabc2aad/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c03e6438-4ff9-4a38-90ec-4a2cadfc553b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33030385-4263-4d29-a168-88c5756fc5d6/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eeaddb1b4525b67b100eed17b9a77305 a461f5a3cb26f6cc93ef1883c9394537 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d5ebf0fcb8055f456c57636a6ada730f 5ae7a0936256d07a3a26f9b2642c1e78 fb5358ca5bdfd24d0694d6019072ae89 c5c6a70a0bafe404e4e458a48321c50b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829115404419072 |
spelling |
Palomino Castro, César AntonioVilchez Chumpitaz, Hans Aaron2022-05-19T16:15:23Z2022-05-19T16:15:23Z2022-05-19https://hdl.handle.net/20.500.11818/6229El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería. La metodología empleada correspondió al enfoque cuantitativo; tipo aplicado; diseño no experimental transversal correlacional-causal; alcance explicativo. La población consistió en 120 estudiantes del curso de dinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, año 2021, a modo de muestra censal. Se usó el método hipotético-deductivo; las técnicas de la prueba y la encuesta; y como instrumentos se usaron la Encuesta de Conocimiento de Softwares de Ingeniería Mecánica y la Rúbrica de Evaluación Conceptual y Procedimental de Cinemática; elaborados por los catedráticos Ingenieros con grado de Magíster, Marcos Acosta Montedoro y Tito Roberto Vílchez Vílchez, respectivamente. Los resultados mostraron que, a un nivel de significancia de 0,05, se obtuvo un p valor = 0,137, en la correlación Rho de Spearman, por lo que no hay correlación de variables, por lo que se afirmó la hipótesis nula. Se concluyó que los softwares de ingeniería mecánica no influyen en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVsoftwares de ingeniería mecánicaaprendizaje de cinemática 3DInfluencia de los softwares de ingeniería mecánica en el aprendizaje de cinemática 3D de los estudiantes del curso de dinámica de Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Investigación y Docencia UniversitariaMaestro en Investigación y Docencia UniversitariaORIGINALTesis - Hans Vilchez Chumpitaz.pdfTesis - Hans Vilchez Chumpitaz.pdfapplication/pdf4514825https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e8fd3ec-fe0e-4ac9-8e21-0fc492e91321/contenteeaddb1b4525b67b100eed17b9a77305MD51AUTORIZACIÓN -VILCHEZ CHUMPITAZ HANS.pdfAUTORIZACIÓN -VILCHEZ CHUMPITAZ HANS.pdfapplication/pdf73105https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d3be0fd-c93c-47b7-b36c-1cc8ca24b4dd/contenta461f5a3cb26f6cc93ef1883c9394537MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/062ca88b-ccbc-4319-9921-454d76e74c3c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd327f96-875f-44cf-9045-6e8333751740/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis - Hans Vilchez Chumpitaz.pdf.txtTesis - Hans Vilchez Chumpitaz.pdf.txtExtracted texttext/plain140170https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7401cb7-3b51-4492-a5e6-cb859b9998fa/contentd5ebf0fcb8055f456c57636a6ada730fMD55AUTORIZACIÓN -VILCHEZ CHUMPITAZ HANS.pdf.txtAUTORIZACIÓN -VILCHEZ CHUMPITAZ HANS.pdf.txtExtracted texttext/plain2113https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17d4a3a1-7e9c-4b4e-aa1c-6d59eabc2aad/content5ae7a0936256d07a3a26f9b2642c1e78MD57THUMBNAILTesis - Hans Vilchez Chumpitaz.pdf.jpgTesis - Hans Vilchez Chumpitaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1456https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c03e6438-4ff9-4a38-90ec-4a2cadfc553b/contentfb5358ca5bdfd24d0694d6019072ae89MD56AUTORIZACIÓN -VILCHEZ CHUMPITAZ HANS.pdf.jpgAUTORIZACIÓN -VILCHEZ CHUMPITAZ HANS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1600https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33030385-4263-4d29-a168-88c5756fc5d6/contentc5c6a70a0bafe404e4e458a48321c50bMD5820.500.11818/6229oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/62292022-05-23 18:24:48.201https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).