El rendimiento académico y su relación con los problemas de comportamiento en las aulas de clases en una Institución Educativa Particular en el distrito de Santa Anita

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se relata la experiencia laboral como psicóloga educativa en una institución educativa del distrito de Santa Anita, siendo la problemática principal un grupo de niños que muestran bajo rendimiento escolar y su relación con los problemas de comportamiento en el aula. En el trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erazo Gutierrez, Darlyn Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento Infantil, Rendimiento académico, Convivencia Escolar, Disciplina, Psicología Educativa
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se relata la experiencia laboral como psicóloga educativa en una institución educativa del distrito de Santa Anita, siendo la problemática principal un grupo de niños que muestran bajo rendimiento escolar y su relación con los problemas de comportamiento en el aula. En el trabajo se aborda el marco teórico en el cual se basa el plan de trabajo y también se explica la metodología utilizada. Para la determinación de los problemas de comportamiento se basó en Francesc Moreno y en Eugenio Rodríguez; para la identificación del bajo de rendimiento académico se tomó como referente a Pizarro y lo indicado por el Ministerio de Educación. Como método de intervención se utilizó la disciplina escolar definida por Woolfolk que nos orienta a una convivencia en armonía y democracia, para establecer un adecuado comportamiento se utilizó el modelo conductista y para trabajar con los maestros se capacitó en el modelo de enfoque de entrenamiento efectivo de profesores, que también promueve la democracia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).