Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se implementó un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de transporte en una empresa de construcción mediante el método de PHVA. El objetivo principal fue determinar la efectividad del plan de implementación de mejora continua incr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ypanaqué Gálvez, Florencio Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8432
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:PHVA
productividad
mejora continua
eficiencia
eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UIGV_4ff45e5172060e7802d782ef24f6ab78
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8432
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023
title Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023
spellingShingle Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023
Ypanaqué Gálvez, Florencio Samuel
PHVA
productividad
mejora continua
eficiencia
eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023
title_full Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023
title_fullStr Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023
title_full_unstemmed Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023
title_sort Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023
author Ypanaqué Gálvez, Florencio Samuel
author_facet Ypanaqué Gálvez, Florencio Samuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huapaya Flores, Guido Ángelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ypanaqué Gálvez, Florencio Samuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PHVA
productividad
mejora continua
eficiencia
eficacia
topic PHVA
productividad
mejora continua
eficiencia
eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description En el presente proyecto de investigación se implementó un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de transporte en una empresa de construcción mediante el método de PHVA. El objetivo principal fue determinar la efectividad del plan de implementación de mejora continua incrementa la productividad del área de transporte en una empresa de construcción a cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023. Se Trabajó con dos variables, la independiente hace mención del plan de mejora continua que será determinada mediante los 4 procesos del método PHVA y la dependiente es la productividad que será analizada mediante la eficiencia, eficacia y el beneficio económico generado por el proyecto. La metodología planteada se basó en un método de investigación inductivo, enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de diseño preexperimental, La población investigada estará conformada por una muestra de 15 trabajadores del área de transporte de una empresa de construcción. El instrumento de recolección de datos fue la guía de observación y la ficha de registro, para el procesamiento y análisis de los datos se hizo uso del software estadístico SPSS versión 25 en español. Los resultados demostraron que el área de transporte de la empresa de Construcción que está a cargo de la ampliación Fase 2B Puerto Callao, incremento su productividad hasta un 88,49%, su eficiencia hasta un 92,79% y su eficacia en 95%. Se concluyó, que la Implementación de un plan de mejora continua si incrementó significativamente p valor 0,001; la productividad del área de transporte en una empresa de construcción a cargo de la ampliación Fase 2B Puerto Callao, 2023.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T20:53:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T20:53:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8432
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8432
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20bae127-9d01-4e75-a999-33e713b0afc7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47dd4a6f-7448-4e70-9ed9-cacc4053b08c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04a09145-eeab-426f-84d0-69f58f124322/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd997146-554e-429e-9b9c-2b39d5137050/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f81acdda-0310-4d02-b597-348dca60a22a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03d73614-86b4-4c65-ac35-4360895db607/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77274c52-a1f0-4485-b4ef-e20b6b6b81dc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca28080b-98d8-4701-8349-6ca526fec030/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b42d092f-e993-4db4-bf65-08965a9f9ac6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bdade8c-f1e6-424e-a22b-bd29eb7f8069/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e41a0672-52fb-4e92-9b2b-d3b6c9a5c1fb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e60bc384-f373-4f34-8125-778a3c3a5223/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6676849a-6c25-47db-a5a9-a357ab2e78ba/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/042a2f65-2275-4287-8bab-1c37523b8098/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 83cef62bf6fd11367f86e8d4b12dc1ee
252313a4de4c6d96d2678fcc375104cd
22c79fd2eaba8c89e3aa7f679feebaa1
c605d8baafaee0a534cdf8b36f8d3181
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f756f276d57e621768b9be1869d82f13
5d3172f8e9e995943087d798f1051033
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
b2f3c8fd9f68aa01c0dd5bd1eb3c737b
e30522a0822fab80ea3bd0a169791482
e30522a0822fab80ea3bd0a169791482
9e891c8d573c4a2acc4bc4d31ca1e84e
0f3c643eafa1f8aa5c3d260e9b3b7d0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829109021736960
spelling Huapaya Flores, Guido ÁngeloYpanaqué Gálvez, Florencio Samuel2024-07-08T20:53:32Z2024-07-08T20:53:32Z2024-07-08https://hdl.handle.net/20.500.11818/8432En el presente proyecto de investigación se implementó un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de transporte en una empresa de construcción mediante el método de PHVA. El objetivo principal fue determinar la efectividad del plan de implementación de mejora continua incrementa la productividad del área de transporte en una empresa de construcción a cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023. Se Trabajó con dos variables, la independiente hace mención del plan de mejora continua que será determinada mediante los 4 procesos del método PHVA y la dependiente es la productividad que será analizada mediante la eficiencia, eficacia y el beneficio económico generado por el proyecto. La metodología planteada se basó en un método de investigación inductivo, enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de diseño preexperimental, La población investigada estará conformada por una muestra de 15 trabajadores del área de transporte de una empresa de construcción. El instrumento de recolección de datos fue la guía de observación y la ficha de registro, para el procesamiento y análisis de los datos se hizo uso del software estadístico SPSS versión 25 en español. Los resultados demostraron que el área de transporte de la empresa de Construcción que está a cargo de la ampliación Fase 2B Puerto Callao, incremento su productividad hasta un 88,49%, su eficiencia hasta un 92,79% y su eficacia en 95%. Se concluyó, que la Implementación de un plan de mejora continua si incrementó significativamente p valor 0,001; la productividad del área de transporte en una empresa de construcción a cargo de la ampliación Fase 2B Puerto Callao, 2023.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPHVAproductividadmejora continuaeficienciaeficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Implementación de un Plan de Mejora Continua para Incrementar la Productividad del Área de Transporte en una Empresa de Construcción a Cargo de la ampliación Fase 2B del Puerto Callao, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero Administrativohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413496https://orcid.org/0000-0002-1237-288603659197ORIGINALCARATULA -YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdfapplication/pdf249652https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20bae127-9d01-4e75-a999-33e713b0afc7/content83cef62bf6fd11367f86e8d4b12dc1eeMD57TESIS-YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL -RP -.pdfapplication/pdf1259716https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47dd4a6f-7448-4e70-9ed9-cacc4053b08c/content252313a4de4c6d96d2678fcc375104cdMD58AUTORIZACION REPOSITORIO- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdfapplication/pdf874466https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04a09145-eeab-426f-84d0-69f58f124322/content22c79fd2eaba8c89e3aa7f679feebaa1MD59TURNITIN- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdfapplication/pdf2607717https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd997146-554e-429e-9b9c-2b39d5137050/contentc605d8baafaee0a534cdf8b36f8d3181MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f81acdda-0310-4d02-b597-348dca60a22a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03d73614-86b4-4c65-ac35-4360895db607/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCARATULA -YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.txtCARATULA -YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain11830https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77274c52-a1f0-4485-b4ef-e20b6b6b81dc/contentf756f276d57e621768b9be1869d82f13MD511TESIS-YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL -RP -.pdf.txtTESIS-YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain101321https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca28080b-98d8-4701-8349-6ca526fec030/content5d3172f8e9e995943087d798f1051033MD513AUTORIZACION REPOSITORIO- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b42d092f-e993-4db4-bf65-08965a9f9ac6/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515TURNITIN- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.txtTURNITIN- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain100501https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bdade8c-f1e6-424e-a22b-bd29eb7f8069/contentb2f3c8fd9f68aa01c0dd5bd1eb3c737bMD517THUMBNAILCARATULA -YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.jpgCARATULA -YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16607https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e41a0672-52fb-4e92-9b2b-d3b6c9a5c1fb/contente30522a0822fab80ea3bd0a169791482MD512TESIS-YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL -RP -.pdf.jpgTESIS-YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16607https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e60bc384-f373-4f34-8125-778a3c3a5223/contente30522a0822fab80ea3bd0a169791482MD514AUTORIZACION REPOSITORIO- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21990https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6676849a-6c25-47db-a5a9-a357ab2e78ba/content9e891c8d573c4a2acc4bc4d31ca1e84eMD516TURNITIN- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.jpgTURNITIN- YPANAQUE GALVEZ FLORENCIO SAMUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24016https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/042a2f65-2275-4287-8bab-1c37523b8098/content0f3c643eafa1f8aa5c3d260e9b3b7d0fMD51820.500.11818/8432oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/84322025-05-06 15:16:40.347https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).