Exportación Completada — 

Manejo odontológico en pacientes con enfermedades cardiovasculares

Descripción del Articulo

Ya que las enfermedades CV son de alta prevalencia en adultos y dados En los últimos años se han presentado un notable incremento en la proporción mayor de 65 años de la edad, de la mano con el incremento de las enfermedades cardiovasculares Y los avances médicos y tecnológicos han ocurridos en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez García, Lizeth Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades cardiovasculares
Anestesia local
Aines
Antibióticos
Cardiovascular disease
Local anesthetics
Antibiotics
Descripción
Sumario:Ya que las enfermedades CV son de alta prevalencia en adultos y dados En los últimos años se han presentado un notable incremento en la proporción mayor de 65 años de la edad, de la mano con el incremento de las enfermedades cardiovasculares Y los avances médicos y tecnológicos han ocurridos en los últimos años, será cada vez más frecuentes encontrar pacientes con estos problemas médicos en la consulta dental, razón por la cual es importante que el odontólogo conozca su manejo médico y debe estar preparado para identificar los elementos de riesgo en el manejo e implementar medidas precautorias, ya que algunos fármacos de prescripción odontológica pueden interactuar con los fármacos de los tratamientos médicos, potencializar o disminuir su efecto Y por ende que conduzcan a un tratamiento bucal seguro y de calidad, este trabajo tiene como finalidad poder conocer la etiología, tipos, manifestaciones clínicas, tratamiento médico, fármacos que utilizan en pacientes con enfermedades cardiovasculares y el manejo odontológico de infecciones y tratamientos dentales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).