Anestesia local en odontopediatria

Descripción del Articulo

En nuestro actuar diario como profesionales, el principal problema con que tenemos que lidiar al momento de brindar una atención al paciente, es el manejo del dolor, más aún cuando se trata de niños, como se sabe ellos constituyen un grupo que requieren una atención especial que por su naturaleza so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curitomay Yanqui, Iris Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia local
Anestésicos locales
Vasoconstrictores
Técnicas anestésicas
Local anesthesia
Local anesthetics
Vasoconstrictors
Anesthetic techniques
Descripción
Sumario:En nuestro actuar diario como profesionales, el principal problema con que tenemos que lidiar al momento de brindar una atención al paciente, es el manejo del dolor, más aún cuando se trata de niños, como se sabe ellos constituyen un grupo que requieren una atención especial que por su naturaleza son susceptibles a la generación de traumas que perjudicarían indirectamente su salud bucal, pues luego de una experiencia negativa serán renuentes al tratamiento. Hay que reconocer que en ocasiones en el medio laboral se cae en la rutina, lo cual conlleva a pasar por alto recomendaciones de los productos farmacéuticos, avances de nuevas técnicas y otros avalados por estudios recientes que van dilucidando dudas y cambiando conceptos. En este trabajo se plantea que es de suma importancia tener los conocimientos básicos y especializados que son fundamentales para realizar una correcta atención con respecto al manejo del dolor, como lo es el uso de los anestésicos locales. Los cuales que por sí solas usualmente son generadores del miedo, ansiedad y dolor en nuestros pacientes. Se hará una revisión de conceptos básicos anatómicos correspondientes al área, de los procesos fisiológicos generadores y transmisores del dolor, lo mismo es imprescindible conocer los tipos de anestésicos locales, su variedad, mecanismo de acción pues de ello depende su uso adecuado y pertinente dependiendo de la situación, como también se va incidir en la revisión del cálculo de la dosificación de todo medicamento, más aún de un anestésico que es fundamental para tratar a un paciente, sobre todo si es pediátrico, y la aplicación de técnicas anestésicas locales correctas que nos va facilitar brindar una atención con calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).