Incidencia del abandono laboral en el personal operativo de la empresa Control Parking SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo principal conocer la incidencia del abandono laboral en el personal operativo de la empresa Control Parking SAC en el distrito de San Borja. La metodología, se basó en un estudio descriptivo, testimonios de los colaboradores de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vegas Tello, Carmen Rosa Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono laboral, bienestar, clima organizacional, insatisfacción laboral, recompensas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo principal conocer la incidencia del abandono laboral en el personal operativo de la empresa Control Parking SAC en el distrito de San Borja. La metodología, se basó en un estudio descriptivo, testimonios de los colaboradores de la empresa Control Parking SAC. Así mismo, las técnicas empleadas fueron un diseño teórico y la recolección documental a través de fuentes de la propia organización como: políticas institucionales, la dinámica de la Gerencia de Gestión del Talento y el plan, funciones y actividades del área de Bienestar Social. Las conclusiones afirmaron que el abandono laboral, es una acción que se presenta por parte de las organizaciones y trabajadores, las renuncias, despidos, la insatisfacción laboral y el bajo sueldo, según el contenido teórico expuesto; son las mayores referencias en cuanto a esta problemática. Así mismo, el programa de intervención, a través de sus actividades busca disminuir los casos de abandono laboral en el personal operario de la empresa Control Parking SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).