La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial
Descripción del Articulo
Preocupada por la evolución de la expresión oral en el área de Comunicación en los estudiantes del Nivel Inicial y de Primaria, gratamente podemos decir que son las etapas base con niños habiles, pero en la actualidad es necesario renovar compromisos educativos como docentes responsables. Estoy conv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7111 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | didáctica expresión oral comunicación enseñanza aprendizaje |
id |
UIGV_471b404228f45b279ae2489f021e1eb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7111 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial |
title |
La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial |
spellingShingle |
La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial Arellano Malache, Emma Emilia didáctica expresión oral comunicación enseñanza aprendizaje |
title_short |
La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial |
title_full |
La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial |
title_fullStr |
La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial |
title_full_unstemmed |
La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial |
title_sort |
La didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicial |
author |
Arellano Malache, Emma Emilia |
author_facet |
Arellano Malache, Emma Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrera Laos, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arellano Malache, Emma Emilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
didáctica expresión oral comunicación enseñanza aprendizaje |
topic |
didáctica expresión oral comunicación enseñanza aprendizaje |
description |
Preocupada por la evolución de la expresión oral en el área de Comunicación en los estudiantes del Nivel Inicial y de Primaria, gratamente podemos decir que son las etapas base con niños habiles, pero en la actualidad es necesario renovar compromisos educativos como docentes responsables. Estoy convencida que el uso de material concreto favorece los aprendizajes que conllevan al desarrollo del pensamiento simbólico al de abstraccion, del lenguaje y de la expresion oral; pero mi interés se mantiene porque para aplicar la didáctica de la expresión oral debo hacer un diagnóstico sobre el habla, el vocabulario, la calidad de expresión y fluidez verbal sin evaluar otros procesos notamos que la situación de cada estudiante es distinta y bien diferenciada y no hay un común denominador entonces se debe recurrir a la didáctica asi como a la calidad y cantidad de las estrategias de las que solo un maestro de calidad puede producir. Las maestras del nivel inicial necesitan poseer conocimientos básicos de especialidad de problemas de aprendizaje y todos los estudios posibles que refuercen y enriquezcan la labor, porque se atacaría de raíz la situación de estudiantes y se podría esperar a ser derivados a otros profesionales, en muchos casos, donde ya los padres no quieren llegar por la distancia, por la económica, por el tiempo y muchas otras razones; siendo relegados y esperando que el desarrollo madurativo del propio niño haga magia y se desarrolle por si solo, más bien es dilatar la dificultad y genera retrazos terribles. Esta investigación ha provocado valorar la didáctica como ciencia que orienta a aplicar la creatividad y el arte, no desde el punto de vista de enseñanza, sino mas bien del punto de partida para generar novedosos aprendizajes en el desarrollo de la expresión oral, facilmente se dice que 9 debe orientar a que un niño sea investigador que formule preguntas, pero no siempre se puede, sin técnicas ni métodos suficientes. Las estrategias son un delicioso panorama para mejorar las actividades que diseñamos, sin inspiración, este medio de planificar no tendría propósitos establecidos, cubriendo las espectativas y necesidades en un aprender jugando, disfrutando de la emoción, algarabía, jubilo, fantasia, imaginacion, haciendo notar sus talentos y elevando sus deseos; son estas las propuestas innovadoras que conquistan al menor y lo transforman en el mejor estudiante del nivel inicial, conservando su ternura y respaldando en su ingenio y creatividad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T16:41:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T16:41:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7111 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89891ace-2d4e-4f3c-a5af-a51dd653af49/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b694fc6-0087-45a0-bf60-b53c7f54b9db/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c37486a5-8162-4a4e-ac7e-af3f16e68ae6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90580ee5-6d69-4b4a-bc39-8ab54bf2296f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfc15c16-c346-4e45-a100-09b736b9f619/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49795a5a-851b-4bf4-88c2-9b37a2f086d5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76e9e0b1-b111-4759-9566-2f44286ccf5f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43f7d0b6-b788-441e-bd31-5177a7ea82f4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/554c238a-da7f-4736-afaf-5a5c950e86e6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d2f2337-ed7f-4df3-9548-c451afbbda1a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f921f93-b3b8-4f6b-a1d5-5c9fbfbd4f85/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
780533de7b6a3e34217ab07a55bd9edf 50428e62728058ad2d96337bdb932120 e36ad97ac191a8369923311e36823808 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ab23a2447d434133fb88204b8da2fe0c b3027c318dcb95bdfe4c8fdfa2e037dd ec9c9522f0d1057ae353b60cede4e34f 472d8b623b27a3f83fe91cf1a812151d 472d8b623b27a3f83fe91cf1a812151d 80901f8b86ef4fa54c2128c86354a179 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829121848967168 |
spelling |
Barrera Laos, Juan GuillermoArellano Malache, Emma Emilia2023-06-28T16:41:46Z2023-06-28T16:41:46Z2023-06-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/7111Preocupada por la evolución de la expresión oral en el área de Comunicación en los estudiantes del Nivel Inicial y de Primaria, gratamente podemos decir que son las etapas base con niños habiles, pero en la actualidad es necesario renovar compromisos educativos como docentes responsables. Estoy convencida que el uso de material concreto favorece los aprendizajes que conllevan al desarrollo del pensamiento simbólico al de abstraccion, del lenguaje y de la expresion oral; pero mi interés se mantiene porque para aplicar la didáctica de la expresión oral debo hacer un diagnóstico sobre el habla, el vocabulario, la calidad de expresión y fluidez verbal sin evaluar otros procesos notamos que la situación de cada estudiante es distinta y bien diferenciada y no hay un común denominador entonces se debe recurrir a la didáctica asi como a la calidad y cantidad de las estrategias de las que solo un maestro de calidad puede producir. Las maestras del nivel inicial necesitan poseer conocimientos básicos de especialidad de problemas de aprendizaje y todos los estudios posibles que refuercen y enriquezcan la labor, porque se atacaría de raíz la situación de estudiantes y se podría esperar a ser derivados a otros profesionales, en muchos casos, donde ya los padres no quieren llegar por la distancia, por la económica, por el tiempo y muchas otras razones; siendo relegados y esperando que el desarrollo madurativo del propio niño haga magia y se desarrolle por si solo, más bien es dilatar la dificultad y genera retrazos terribles. Esta investigación ha provocado valorar la didáctica como ciencia que orienta a aplicar la creatividad y el arte, no desde el punto de vista de enseñanza, sino mas bien del punto de partida para generar novedosos aprendizajes en el desarrollo de la expresión oral, facilmente se dice que 9 debe orientar a que un niño sea investigador que formule preguntas, pero no siempre se puede, sin técnicas ni métodos suficientes. Las estrategias son un delicioso panorama para mejorar las actividades que diseñamos, sin inspiración, este medio de planificar no tendría propósitos establecidos, cubriendo las espectativas y necesidades en un aprender jugando, disfrutando de la emoción, algarabía, jubilo, fantasia, imaginacion, haciendo notar sus talentos y elevando sus deseos; son estas las propuestas innovadoras que conquistan al menor y lo transforman en el mejor estudiante del nivel inicial, conservando su ternura y respaldando en su ingenio y creatividad.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVdidácticaexpresión oralcomunicaciónenseñanzaaprendizajeLa didáctica de la expresión oral en el área de comunicación para los estudiantes de nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación InicialLicenciado en Educación InicialORIGINALCARATULA ARELLANO MALACHE.pdfCARATULA ARELLANO MALACHE.pdfapplication/pdf132339https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89891ace-2d4e-4f3c-a5af-a51dd653af49/content780533de7b6a3e34217ab07a55bd9edfMD51TSP ARELLANO MALACHE.pdfTSP ARELLANO MALACHE.pdfapplication/pdf586191https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b694fc6-0087-45a0-bf60-b53c7f54b9db/content50428e62728058ad2d96337bdb932120MD52AUTORIZACION REPOSITORIO EMMA ARELLANO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO EMMA ARELLANO.pdfapplication/pdf681152https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c37486a5-8162-4a4e-ac7e-af3f16e68ae6/contente36ad97ac191a8369923311e36823808MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90580ee5-6d69-4b4a-bc39-8ab54bf2296f/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfc15c16-c346-4e45-a100-09b736b9f619/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCARATULA ARELLANO MALACHE.pdf.txtCARATULA ARELLANO MALACHE.pdf.txtExtracted texttext/plain3097https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49795a5a-851b-4bf4-88c2-9b37a2f086d5/contentab23a2447d434133fb88204b8da2fe0cMD56TSP ARELLANO MALACHE.pdf.txtTSP ARELLANO MALACHE.pdf.txtExtracted texttext/plain81553https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76e9e0b1-b111-4759-9566-2f44286ccf5f/contentb3027c318dcb95bdfe4c8fdfa2e037ddMD58AUTORIZACION REPOSITORIO EMMA ARELLANO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO EMMA ARELLANO.pdf.txtExtracted texttext/plain1192https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43f7d0b6-b788-441e-bd31-5177a7ea82f4/contentec9c9522f0d1057ae353b60cede4e34fMD510THUMBNAILCARATULA ARELLANO MALACHE.pdf.jpgCARATULA ARELLANO MALACHE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1396https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/554c238a-da7f-4736-afaf-5a5c950e86e6/content472d8b623b27a3f83fe91cf1a812151dMD57TSP ARELLANO MALACHE.pdf.jpgTSP ARELLANO MALACHE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1396https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d2f2337-ed7f-4df3-9548-c451afbbda1a/content472d8b623b27a3f83fe91cf1a812151dMD59AUTORIZACION REPOSITORIO EMMA ARELLANO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO EMMA ARELLANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1668https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f921f93-b3b8-4f6b-a1d5-5c9fbfbd4f85/content80901f8b86ef4fa54c2128c86354a179MD51120.500.11818/7111oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/71112023-06-29 03:02:11.497https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).