Pubalgia en el deportista: enfoque fisioterapeútico
Descripción del Articulo
La osteítis del pubis, entesitis pubiana, osteopatía dinámica del pubis o pubalgia, como más comúnmente se conoce a esta patología, es una de las lesiones más comunes entre los deportistas, la misma presenta una clínica que incluye síntomas objetivos (por ejemplo dolor a la palpación y al estiramien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pubalgia Deportista Rehabilitación Diagnóstico Tratamiento Osteitis Rehabilitation Diagnostic Treatment |
| Sumario: | La osteítis del pubis, entesitis pubiana, osteopatía dinámica del pubis o pubalgia, como más comúnmente se conoce a esta patología, es una de las lesiones más comunes entre los deportistas, la misma presenta una clínica que incluye síntomas objetivos (por ejemplo dolor a la palpación y al estiramiento) como así también síntomas subjetivos (como por ejemplo la sensación de dolor que puede ir de una simple molestia hasta tornarse insoportable provocando impotencia funcional inclusive para la realización de las AVD). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).