Tratamiento fisioterapéutico en lesiones de menisco
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se trata de mostrar las diferentes meniscopatias que se presentan en la articulación de la rodilla, ya que es una de las lesiones más frecuencia en lesiones deportivas y en el caso del adulto mayor por causas degenerativas, el mecanismo de lesión que ocurre durante la rotación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Meniscopatias Rehabilitación Menisectomia Meniscopathies Rehabilitation Menisectomy |
| Sumario: | En el presente trabajo se trata de mostrar las diferentes meniscopatias que se presentan en la articulación de la rodilla, ya que es una de las lesiones más frecuencia en lesiones deportivas y en el caso del adulto mayor por causas degenerativas, el mecanismo de lesión que ocurre durante la rotación con la rodilla flexionada ya que los meniscos acompañan a los cóndilos, y por lo tanto en la rotación externa, el menisco externo se deforma hacia delante y el interno hacia atrás, lo inverso cuando hay una rotación interna produciendo una lesión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).