Cuidados de enfermería en paciente post operado inmediato por colocación de sistema de drenaje ventricular externa por hidrocefalia en un hospital 2020
Descripción del Articulo
La hidrocefalia es un trastorno neurológico y es una de las patologías con una alta incidencia. El presente trabajo se realiza basado en la limitación del conocimiento sobre el manejo del paciente con drenaje ventricular, sus indicaciones, técnica quirúrgica, cuidados de enfermería además; de sus co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de Enfermería Drenaje ventricular Hidrocefalia Post- operado |
Sumario: | La hidrocefalia es un trastorno neurológico y es una de las patologías con una alta incidencia. El presente trabajo se realiza basado en la limitación del conocimiento sobre el manejo del paciente con drenaje ventricular, sus indicaciones, técnica quirúrgica, cuidados de enfermería además; de sus complicaciones. Este proceso se retroalimentara a través de los procesos de capacitación y retroalimentación en el manejo de pacientes con este diagnóstico, permitiendo una mejora intervención de los procesos de intervención en Enfermería. Se aplicó en un paciente adulto, post operado de drenaje ventricular con diagnóstico de hidrocefalia; se desarrolló los cinco pasos del proceso desde la valoración hasta la evaluación de la intervención en la atención previniendo las complicaciones. Estas intervenciones se basaron diversas teorías de Enfermería como: Dorothea Oren y la Teoría de Virginia Henderson que abarca Salud-Cuidado-Persona-Entorno. Dicho trabajo planteo como objetivo estandarizar los cuidados en los pacientes, socializar y brindar un cuidado oportuno y con calidad y calidez humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).