Estrategias de afrontamiento en estudiantes del 6to grado de primaria de la institución educativa emblemática José María Eguren del distrito de Barranco – Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo aplicada, se utilizó el diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo; el objetivo general es determinar las Estrategias de Afrontamiento en estudiantes del 6to grado de primaria en la Institución Educativa Emblemática José María Eguren del Dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Villarruel, Marly Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Afrontamiento
Estudiantes
Adolescentes
Solución de problemas
Strategies
Coping
Students
Adolescents
Problem solving
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo aplicada, se utilizó el diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo; el objetivo general es determinar las Estrategias de Afrontamiento en estudiantes del 6to grado de primaria en la Institución Educativa Emblemática José María Eguren del Distrito de Barranco, Lima 2018. La muestra estuvo compuesta por 69 estudiantes, 29 mujeres y 40 hombres entre las edades de 12 y 13 años. El instrumento que se utilizó fue la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) previamente adaptada a la población peruana (Canessa, 2000) con la validez y confiabilidad correspondiente. Durante el periodo de investigación se evidencia que el 63,77% presentan nivel Alto, el 5,80% muestra nivel Medio y el 30,43% de alumnos poseen nivel bajo en estrategias de afrontamiento. Estos resultados sustentan la elaboración del programa de intervención que estuvo desarrollada por 6 sesiones para el cambio de los criterios en el afrontamiento de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).