La reivindicación frente a la posesión del bien inmueble en los contratos de promesa de venta

Descripción del Articulo

La presente investigación trata acerca de la reivindicación de los bienes, un tema derelevancia jurídica, tipificada en el código civil en el artículo 665, el cual establece queprocede la acción reivindicatoria en contra del heredero aparente que tiene la propiedaddeun bien que no le pertenece. Si s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Fachin, Shirley Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reivindicación
acción
aparente
heredero
dominio
derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación trata acerca de la reivindicación de los bienes, un tema derelevancia jurídica, tipificada en el código civil en el artículo 665, el cual establece queprocede la acción reivindicatoria en contra del heredero aparente que tiene la propiedaddeun bien que no le pertenece. Si se trata de bienes registrados la buena fe del adquiriente se presume, si antes de realizar el contrato hubiera estado debidamente inscrito el título que amparaba al heredero aparenteyla transmisión de su dominio en su favor, además de no presentar medida precautoria algunaque llegue a afectar los derechos inscritos, para todos los demás casos es el herederoverdadero quien tiene el derecho de reivindicar el bien hereditario contra quien lo poseaatítulo gratuito o lo posea sin título. El derecho de reivindicación procede cuando el bien lo posee el heredero aparente quenocuenta con título respectivo aquel heredero legítimo que ostenta el derecho y lo reclama
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).