Adquisición de la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio y la confrontación frente a la acción de reivindicación en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur – 2019

Descripción del Articulo

La prescripción adquisitiva de dominio, ha significado ser un emblema jurídico del posesionario quien tras haber cumplido con los estándares que señala la ley, puede invocar su derecho de posesión por intermedio de la prescripción, pero ante ello, surge la incertidumbre desde que el legítimo propiet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rugel Ortiz, Miguel Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción adquisitiva de dominio
Acción de reivindicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La prescripción adquisitiva de dominio, ha significado ser un emblema jurídico del posesionario quien tras haber cumplido con los estándares que señala la ley, puede invocar su derecho de posesión por intermedio de la prescripción, pero ante ello, surge la incertidumbre desde que el legítimo propietario quien figura en los registros públicos, expresa ser el verdadero titular del predio y como desenlace de ello, interpone la acción de reivindicación, el cual se considera como la recuperación del bien. Ante ello, se expresa que, el juez civil experto en la materia tendrá que valorar los medios de prueba en los hechos controvertidos, por tanto, si el posesionario ha cumplido con la totalidad de los lineamientos jurídicos, el juez debería de darle la razón al posesionario, ya que la prueba es un instrumentó de certeza. Aunque, el reivindicante alegue ser el legítimo propietario, este carecería de vigor ya que, si la posesión se realizó de forma constante y sin interrupciones durante el tiempo de 10 años, el posesionario tendrá cuantiosas probabilidades de adjudicarse con la propiedad, en tanto que el reivindicante tendrá pocas probabilidades de recuperar el bien. En el entorno metodológico, esta investigación contiene un enfoque cuantitativo, a medida que utiliza una escala de numeración, asimismo el diseño empleado es “correlacional”, como secuencia de que las variables están relacionadas, y el tipo de investigación es básico puro, cabe precisar que, es una investigación no experimental, dándose a entender que los fémenos son situaciones que se han dado en su contexto natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).