Hábitos de estudio en estudiantes del primer ciclo de contabilidad del Instituto Superior Tecnológico Cimas de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer los Hábitos de Estudio predominantes en estudiantes del primer ciclo de contabilidad del Instituto Superior Tecnológico Cima´s de Lima. La muestra está conformada por 168 estudiantes, varones y mujeres, entre los 17 y 21 años, seleccionados media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Tantalean, Johana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Estudiantes
Acompañamiento de estudio
Preparación de exámenes
Study habits
Students
Study accompaniment
Exam preparation
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer los Hábitos de Estudio predominantes en estudiantes del primer ciclo de contabilidad del Instituto Superior Tecnológico Cima´s de Lima. La muestra está conformada por 168 estudiantes, varones y mujeres, entre los 17 y 21 años, seleccionados mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple, calculado mediante la fórmula de muestras aleatorias (nivel de confianza de 95% y un error muestral de 0.05). Presenta un tipo de investigación descriptiva y diseño no experimental. Se aplicó el Inventario de Hábitos de estudio (2005) creado por Luis Alberto Vicuña Peri en 1985. Los resultados muestran que el promedio de la muestra estudiada presentan hábitos de estudio Positivos ( =36.76). Mientras las dimensiones Acompañamiento de estudio y Preparación de exámenes presentan hábitos de estudio con Tendencia negativa o Negativo. Por ello, el Programa de intervención “Que el estudiar sea un hábito” pretende fortalecer los hábitos de estudio en las áreas deficientes de los estudiantes, es decir en el área Acompañamiento de estudio y Preparación de exámenes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).