Clima laboral y rendimiento de los colaboradores del Banco de Crédito del Perú, agencia Nicolás Arriola, Lima, Perú, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo mostrar el impacto del clima laboral en el rendimiento laboral de los colaboradores del Banco de Crédito del Perú de la agencia Nicolás Arriola, Lima, Perú,2022. El análisis del clima laboral se realizó a partir del libro “Comportamiento en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Mujica, Carmen Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Rendimiento laboral
Impacto
georreferenciación
recursos tecnológicos
Descripción
Sumario:El trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo mostrar el impacto del clima laboral en el rendimiento laboral de los colaboradores del Banco de Crédito del Perú de la agencia Nicolás Arriola, Lima, Perú,2022. El análisis del clima laboral se realizó a partir del libro “Comportamiento en las organizaciones” de Hodgetts y Altman. Propone un plan de gestión de contrataciones por georreferenciación y optimización de recursos tecnológicos para la Agencia Nicolás Arriola del BCP. Por consecuente, el problema de la empresa que se ha detectado dentro del área de la División de Canales de Atención en la agencia Nicolás Arriola, son las dificultades en el rendimiento de los colaboradores, acompañado de situaciones de estrés y clima laboral bajo tensión, por lo que se hace necesario el poder determinar si dicho entorno se encuentra influyendo en el rendimiento de los colaboradores de la agencia. Asimismo, se tiene como desarrollo específico la propuesta de un plan de gestión de contrataciones por georreferenciación y optimización de recursos tecnológicos; el cual ayudará a encontrar mejoras y estrategias para que, en conjunto con el área de recursos humanos y el área de sistemas, puedan ser aplicadas para su desarrollo, con el fin que los colaboradores perciban un buen clima laboral y óptimos recursos para un rendimiento laboral esperado. Además, se propone la realización de una encuesta dirigida a los colaboradores y entrevista dirigida al gerente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).