Propuesta de mejora del Proceso de Acondicionado aplicando mejora continua para asegurar la atención de Demanda de Productos en Laboratorios LANSIER SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en el proceso de acondicionado de productos en un laboratorio farmacéutico, aplicando métodos de mejora continua como el ciclo de Deming y el rediseño de procesos. Todo ello con el fin de asegurar la disponibilidad de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Tinco, Renzo Javier Teófilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acondicionado, procesos, planeamiento, disponibilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe el análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en el proceso de acondicionado de productos en un laboratorio farmacéutico, aplicando métodos de mejora continua como el ciclo de Deming y el rediseño de procesos. Todo ello con el fin de asegurar la disponibilidad de productos para atención a la demanda proyectada. Se ha enfocado en el área de acondicionado debido al constante incremento de productos en procesos. Se evidenció que el proceso de acondicionado no se ejecutaba durante todo el día laboral porque algunos productos pendientes de acondicionado no contaban con todos los materiales disponibles para su uso. Por ello, se planteó como propuesta el método del ciclo de Deming para implementar una herramienta de análisis de disponibilidad de materiales que permita tener un mejor control al estado de los materiales que serán usados en el proceso de acondicionado, el cual podrá ser programado todo el día laboral y así reducir el stock de productos en proceso hasta llegar al acondicionado en línea. Adicional, se planteó la propuesta de rediseño de proceso de análisis de materiales, con el fin de reducir los tiempos de ejecución del proceso sin afectar la calidad del resultado y del material; ello permitirá tener la disponibilidad de los materiales en cuarentena en el menor tiempo posible, beneficiando el desarrollo de la primera propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).