Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las hojas de hyptis obtusiflora c. presl ex benth en ratas albinas

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, fue determinar la actividad antiinflamatoria in vivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Hyptis obtusiflora C Presl Ex Benth (Ollamepan). Para este propósito, se recolectó la muestra de la planta, en la ciudad de Amaybamba a 1650 msnm, cerca de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Cruz, Evelyn Yannina, Misme Chambi, William Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracto hidroalcohólico, Hyptis obtusiflora C. Presl ex Benth, actividad antiinflamatoria, carragenina
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, fue determinar la actividad antiinflamatoria in vivo del extracto hidroalcohólico de las hojas de Hyptis obtusiflora C Presl Ex Benth (Ollamepan). Para este propósito, se recolectó la muestra de la planta, en la ciudad de Amaybamba a 1650 msnm, cerca de la provincia de Quillabamba, en el departamento de Cusco. Los modelos animales fueron 30 ratas albinas (Ratus novergicus), cepa Holtzman, machos, con un peso promedio de 250 a 300g y con edad promedio de 2 meses y ½ a 3 meses., proporcionadas por el Bioterio del Instituto Nacional de Salud. El trabajo experimental del estudio se llevó a cabo en el laboratorio de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Se formaron cinco grupos de seis ratas albinas, se administraron a todos los grupos, 0.1 ml. Carragenina 1%, en la parte suplantar de la pata derecha, para inducir inflamación aguda. Luego, el primer grupo de control negativo recibió agua destilada por vía oral con la ayuda de una cánula intragástrica. Al segundo, tercer y cuarto grupo se le administró el extracto hidroalcohólico seco en dosis de 100mg/Kg, 200mg/Kg y 400mg/Kg. respectivamente. Al quinto grupo (control positivo), se le administró Ibuprofeno de 120 mg/Kg por vía oral. Los resultados de la evaluación mostraron una moderada actividad antiinflamatoria en todo lo que corresponde a la dosis de 400mg/Kg
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).