Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo se realizó con la finalidad de exponer la experiencia profesional en el área de psicología educativa en una institución estatal de la Ciudad de Lima durante el año 2022, durante la cual se implementó un programa para reforzar las habilidades sociales con la participación de los 90 alumn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7571 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades Sociales comunicación empatía resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UIGV_31dc861869008806b326c5c8162b498e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7571 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022 |
| title |
Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022 |
| spellingShingle |
Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022 Adelym Esmeralda, Hurtado Warthon Habilidades Sociales comunicación empatía resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022 |
| title_full |
Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022 |
| title_fullStr |
Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022 |
| title_full_unstemmed |
Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022 |
| title_sort |
Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022 |
| author |
Adelym Esmeralda, Hurtado Warthon |
| author_facet |
Adelym Esmeralda, Hurtado Warthon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Vargas, Víctor Darío |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adelym Esmeralda, Hurtado Warthon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades Sociales comunicación empatía resolución de problemas |
| topic |
Habilidades Sociales comunicación empatía resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Este trabajo se realizó con la finalidad de exponer la experiencia profesional en el área de psicología educativa en una institución estatal de la Ciudad de Lima durante el año 2022, durante la cual se implementó un programa para reforzar las habilidades sociales con la participación de los 90 alumnos entre las edades de 9 y 10 años que conforman el cuarto grado de primaria. Previamente se realizó la observación en el aula y en los recreos a los alumnos que fueron derivados por los docentes del grado, con quienes sostuvimos entrevistas con la finalidad de tener más clara la información sobre los estudiantes. Como línea base podemos mencionar algunas características observadas en los niños: dificultad para relacionarse con sus compañeros, poca capacidad empática, baja asertividad en la comunicación y poca capacidad para resolver sus problemas. Por ello, en las encuestas realizadas por la institución se evidenció que el 2% posee un nivel muy bajo, el 62% con un nivel de bajo, un 26% en el nivel medio, un 10% en el nivel alto y ningún alumno alcanzó el nivel muy alto en las habilidades sociales. El programa consistió en la realización de cuatro talleres: la primera nombrada “Aprendiendo a relacionarnos”, la segunda, “Buscando la manera correcta para comunicarse”, la tercera “Te comprendo y te admiro” y la cuarta “Se que puedo solucionarlo” los cuales se llevaron a cabo durante dos meses. Como resultado de la participación en el taller, se evidenciaron algunos cambios en el comportamiento con relación a sus habilidades sociales: Mayor participación en las actividades y trabajo en equipo, mejora en la comunicación y resolución de problemas, mayor capacidad empática, por lo que los resultados del post test fueron satisfactorios evidenciando que no hay estudiantes que alcancen el nivel muy bajo y el nivel de bajo, el 2% en el nivel medio, un 71% en el nivel alto y 27% en el nivel muy alto en las habilidades sociales. Se concluye que el programa alcanzó un éxito entre los estudiantes y se recomienda la participación de otros grados. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-28T14:00:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-28T14:00:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7571 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7571 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3b42dcd-0aed-42cc-ad96-43280daf0efa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d96645a-8fb4-4e35-8b24-47d484f63ef3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6361fec-0478-4fcf-9618-627e5a7f2d4a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f0ef724-a443-4d38-938b-ddc4b221d585/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88f4bda5-2d5e-47c3-9be1-f2bd74020473/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b529185b-2e69-4f3b-a6cc-f5360aaa51b6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ade31e4-9b95-481e-b15d-18daa1faa9e7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b258626-0e6c-4423-83f7-9affd72a5686/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38d3f7cb-a363-4a43-8122-7e0057d1f5e5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1ebb39d-a27d-47df-abd1-d95c70361e48/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4cc0141-4777-4210-be1c-b49c52301a62/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6953abfd-3d0b-4767-acae-55ff2aad2dba/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e63ed4-ca6f-449b-a40f-4e49d3abd1af/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62b399ef-8a06-477d-b1a7-49611eaedbe0/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d048b3613eb9b6dd189da5218134c9d0 5b91adc5a83d87cd942a92a7e632043e 0f0f70b685e7309d25fd0003669e0d13 323ba79102695846f28385e6f5120563 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7ddd4bbddf41cdeb16efd79dbdb51e95 b89e2cff993fa6a2532dad79854d1790 556d2e90f96d1d610d0b8d8184d6c8db 5a26190a2072914d97e168910a170695 34a3fcd4308a15bb3ec2ededc327710e 34a3fcd4308a15bb3ec2ededc327710e e85672fd6280f08b17c9128b05fa08a8 4f03b3e511a30890991991044f3de558 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829132395544576 |
| spelling |
Miranda Vargas, Víctor DaríoAdelym Esmeralda, Hurtado Warthon2023-11-28T14:00:41Z2023-11-28T14:00:41Z2023-11-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/7571Este trabajo se realizó con la finalidad de exponer la experiencia profesional en el área de psicología educativa en una institución estatal de la Ciudad de Lima durante el año 2022, durante la cual se implementó un programa para reforzar las habilidades sociales con la participación de los 90 alumnos entre las edades de 9 y 10 años que conforman el cuarto grado de primaria. Previamente se realizó la observación en el aula y en los recreos a los alumnos que fueron derivados por los docentes del grado, con quienes sostuvimos entrevistas con la finalidad de tener más clara la información sobre los estudiantes. Como línea base podemos mencionar algunas características observadas en los niños: dificultad para relacionarse con sus compañeros, poca capacidad empática, baja asertividad en la comunicación y poca capacidad para resolver sus problemas. Por ello, en las encuestas realizadas por la institución se evidenció que el 2% posee un nivel muy bajo, el 62% con un nivel de bajo, un 26% en el nivel medio, un 10% en el nivel alto y ningún alumno alcanzó el nivel muy alto en las habilidades sociales. El programa consistió en la realización de cuatro talleres: la primera nombrada “Aprendiendo a relacionarnos”, la segunda, “Buscando la manera correcta para comunicarse”, la tercera “Te comprendo y te admiro” y la cuarta “Se que puedo solucionarlo” los cuales se llevaron a cabo durante dos meses. Como resultado de la participación en el taller, se evidenciaron algunos cambios en el comportamiento con relación a sus habilidades sociales: Mayor participación en las actividades y trabajo en equipo, mejora en la comunicación y resolución de problemas, mayor capacidad empática, por lo que los resultados del post test fueron satisfactorios evidenciando que no hay estudiantes que alcancen el nivel muy bajo y el nivel de bajo, el 2% en el nivel medio, un 71% en el nivel alto y 27% en el nivel muy alto en las habilidades sociales. Se concluye que el programa alcanzó un éxito entre los estudiantes y se recomienda la participación de otros grados.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVHabilidades Socialescomunicaciónempatíaresolución de problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Programa de reforzamiento de habilidades sociales para alumnos de 9 a 10 años de un centro educativo del distrito de Surco, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en Psicología313016ORIGINALCARATULA HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdfCARATULA HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdfapplication/pdf371986https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3b42dcd-0aed-42cc-ad96-43280daf0efa/contentd048b3613eb9b6dd189da5218134c9d0MD51TSP HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdfTSP HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdfapplication/pdf1916385https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d96645a-8fb4-4e35-8b24-47d484f63ef3/content5b91adc5a83d87cd942a92a7e632043eMD52AUTORIZACION REPOSITORIO HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdfapplication/pdf409477https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6361fec-0478-4fcf-9618-627e5a7f2d4a/content0f0f70b685e7309d25fd0003669e0d13MD53TURNITIN HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdfTURNITIN HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdfapplication/pdf13635278https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f0ef724-a443-4d38-938b-ddc4b221d585/content323ba79102695846f28385e6f5120563MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88f4bda5-2d5e-47c3-9be1-f2bd74020473/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b529185b-2e69-4f3b-a6cc-f5360aaa51b6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCARATULA HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdf.txtCARATULA HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain5302https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ade31e4-9b95-481e-b15d-18daa1faa9e7/content7ddd4bbddf41cdeb16efd79dbdb51e95MD57TSP HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdf.txtTSP HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain61894https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b258626-0e6c-4423-83f7-9affd72a5686/contentb89e2cff993fa6a2532dad79854d1790MD59AUTORIZACION REPOSITORIO HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdf.txtExtracted texttext/plain1643https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38d3f7cb-a363-4a43-8122-7e0057d1f5e5/content556d2e90f96d1d610d0b8d8184d6c8dbMD511TURNITIN HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdf.txtTURNITIN HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdf.txtExtracted texttext/plain983https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1ebb39d-a27d-47df-abd1-d95c70361e48/content5a26190a2072914d97e168910a170695MD513THUMBNAILCARATULA HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdf.jpgCARATULA HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1475https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4cc0141-4777-4210-be1c-b49c52301a62/content34a3fcd4308a15bb3ec2ededc327710eMD58TSP HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdf.jpgTSP HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1475https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6953abfd-3d0b-4767-acae-55ff2aad2dba/content34a3fcd4308a15bb3ec2ededc327710eMD510AUTORIZACION REPOSITORIO HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1618https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e63ed4-ca6f-449b-a40f-4e49d3abd1af/contente85672fd6280f08b17c9128b05fa08a8MD512TURNITIN HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdf.jpgTURNITIN HURTADO WARTHON ADELYM ESMERALDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1596https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62b399ef-8a06-477d-b1a7-49611eaedbe0/content4f03b3e511a30890991991044f3de558MD51420.500.11818/7571oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/75712025-02-10 12:16:02.914https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).