Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la comunicación y la calidad de cuidado enfermero en madres del recién nacido, Servicio de Neonatología, Hospital María Auxiliadora, 2019. Investigación descriptivocorrelacional, diseño no experimental de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cáceres, Dianet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Relación nterpersonal
Verbal communication
Nonverbal communication
Interpersonal relationship
id UIGV_314ce30f11653e535e0f39813e8eeb05
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4692
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019
title Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019
spellingShingle Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019
Quispe Cáceres, Dianet
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Relación nterpersonal
Verbal communication
Nonverbal communication
Interpersonal relationship
title_short Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019
title_full Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019
title_fullStr Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019
title_full_unstemmed Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019
title_sort Comunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019
author Quispe Cáceres, Dianet
author_facet Quispe Cáceres, Dianet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Rubín, Carmen Rita
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cáceres, Dianet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Relación nterpersonal
topic Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Relación nterpersonal
Verbal communication
Nonverbal communication
Interpersonal relationship
dc.subject.en_US.fl_str_mv Verbal communication
Nonverbal communication
Interpersonal relationship
description El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la comunicación y la calidad de cuidado enfermero en madres del recién nacido, Servicio de Neonatología, Hospital María Auxiliadora, 2019. Investigación descriptivocorrelacional, diseño no experimental de corte transversal, cuya población fue 127 y la muestra 96. El recojo de la información fue con cuestionario. La confiabilidad se hizo con Alfa de Crombach, en la comunicación fue 0, 891 y en el cuidado enfermero fue 0,857. Resultados: Comunicación en madres del recién nacido es muy adecuada en (52,1%), en la calidad de cuidado estuvo en el nivel medio (76%) y en las dimensiones: cuidado humano nivel alto (51%); cuidado oportuno, nivel medio (64,6%); cuidado continuo, nivel medio (81,3%); cuidado seguro, nivel medio (79,2%). Concluimos que existe relación directa y moderada entre la comunicación y la calidad de cuidado enfermero en madres del recién nacido, Servicio de Neonatología, Hospital María Auxiliadora. (Rho de Spearman=. 817. Recomendamos que El Jefe de enfermeras realice charlas de comunicación asertiva para mejorar la calidad del cuidado enfermero en madres del recién nacido, en el Hospital María Auxiliadora.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T16:42:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T16:42:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4692
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/857d3a2e-616e-40e2-b210-d66eb34331b3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73651aec-02ca-40e4-aaf0-dc2599df2f51/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5d969be-c158-4e5d-8065-40631d35f2ac/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6174996-649e-4b2c-a1ee-e29356d25266/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/162a7e21-92ed-4e0a-af23-0e01cf19d4c9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7888b682-de27-4344-ab30-95bc3e2dff8a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bba8745-bb73-4a04-b4f7-688ddc977c2c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a72dcd9-b035-4cf2-9c0f-a32334c81277/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b1cfd7b80cc78b0339c2135164f13cfb
f8f34915efe25e6b02c2ac0d3c78a3f3
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
285d64b697009ec1b3d55f5b0f5c75f4
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
b5fb0e5c9bb6037d5877ad4c15a5c960
8808d9adc773db29b191885b92437017
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829063148634112
spelling Palomino Rubín, Carmen RitaQuispe Cáceres, Dianet2019-11-18T16:42:19Z2019-11-18T16:42:19Z2019-09-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/4692El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la comunicación y la calidad de cuidado enfermero en madres del recién nacido, Servicio de Neonatología, Hospital María Auxiliadora, 2019. Investigación descriptivocorrelacional, diseño no experimental de corte transversal, cuya población fue 127 y la muestra 96. El recojo de la información fue con cuestionario. La confiabilidad se hizo con Alfa de Crombach, en la comunicación fue 0, 891 y en el cuidado enfermero fue 0,857. Resultados: Comunicación en madres del recién nacido es muy adecuada en (52,1%), en la calidad de cuidado estuvo en el nivel medio (76%) y en las dimensiones: cuidado humano nivel alto (51%); cuidado oportuno, nivel medio (64,6%); cuidado continuo, nivel medio (81,3%); cuidado seguro, nivel medio (79,2%). Concluimos que existe relación directa y moderada entre la comunicación y la calidad de cuidado enfermero en madres del recién nacido, Servicio de Neonatología, Hospital María Auxiliadora. (Rho de Spearman=. 817. Recomendamos que El Jefe de enfermeras realice charlas de comunicación asertiva para mejorar la calidad del cuidado enfermero en madres del recién nacido, en el Hospital María Auxiliadora.The aim of the present research was to determine the relationship that exists between communication and the quality of nursing care in mothers of newborns, Neonatology Service, Maria Auxiliadora Hospital, 2019. Descriptive-correlational research, cross-sectional, not-experimental design, whose population was 127 and the sample 96. The information was collected with a questionnaire. The reliability was made with Crombach's Alpha, in the communication it was 0, 891 and in the nursing care it was 0.857. Results: Communication in mothers of the newborn is very adequate in (52.1%), in the quality of care it was in the middle level (76%) and in the dimensions: human care high level (51%); Timely care, average level (64.6%); continuous care, average level (81.3%); safe care, average level (79.2%). We conclude that there is a direct and moderate relationship between communication and the quality of nursing care in mothers of newborns, Neonatal Service, Maria Auxiliadora Hospital. (Spearman's Rho = 817.) We recommend that the Chief of Nurses conduct assertive communication talks to improve the quality of nursing care in newborn mothers In María Auxiliadora Hospital.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVComunicación verbalComunicación no verbalRelación nterpersonalVerbal communicationNonverbal communicationInterpersonal relationshipComunicación y calidad cuidado enfermero en madres del recién nacido, servicio de neonatología, Hospital Maria Auxiliadora, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaORIGINALTESIS_QUISPE_DIANET.pdfTESIS_QUISPE_DIANET.pdfapplication/pdf2072376https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/857d3a2e-616e-40e2-b210-d66eb34331b3/contentb1cfd7b80cc78b0339c2135164f13cfbMD51AUTORIZA_QUISPE_DIANET.pdfAUTORIZA_QUISPE_DIANET.pdfapplication/pdf2054993https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73651aec-02ca-40e4-aaf0-dc2599df2f51/contentf8f34915efe25e6b02c2ac0d3c78a3f3MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5d969be-c158-4e5d-8065-40631d35f2ac/content3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6174996-649e-4b2c-a1ee-e29356d25266/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_QUISPE_DIANET.pdf.txtTESIS_QUISPE_DIANET.pdf.txtExtracted texttext/plain196783https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/162a7e21-92ed-4e0a-af23-0e01cf19d4c9/content285d64b697009ec1b3d55f5b0f5c75f4MD55AUTORIZA_QUISPE_DIANET.pdf.txtAUTORIZA_QUISPE_DIANET.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7888b682-de27-4344-ab30-95bc3e2dff8a/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_QUISPE_DIANET.pdf.jpgTESIS_QUISPE_DIANET.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1499https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bba8745-bb73-4a04-b4f7-688ddc977c2c/contentb5fb0e5c9bb6037d5877ad4c15a5c960MD56AUTORIZA_QUISPE_DIANET.pdf.jpgAUTORIZA_QUISPE_DIANET.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1772https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a72dcd9-b035-4cf2-9c0f-a32334c81277/content8808d9adc773db29b191885b92437017MD5820.500.11818/4692oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/46922020-01-26 16:04:32.399https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).