Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Cáceres, Dianet', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
La neumonía es una infección respiratoria que afecta a los pulmones, llenándose de fluidos que dificultan respirar y esto afecta en su mayoría a los niños, por el cual es el motivo de ingreso del paciente al servicio. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió brindar un cuidado de calidad al paciente. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo caso único, la metodología fue el proceso de atención de enfermería, que incluyó a paciente de 2 meses de edad, en el que se aplicó todas las etapas del proceso de Atención de Enfermería: la etapa de valoración, fue realizada a través del marco de valoración de los 11 patrones funcionales de Maryori Gordon. Se hallaron diecinueve diagnósticos de enfermería, priorizándose tres: deterioro de la ventilación espontanea, limpieza ineficaz de las vías aéreas y déficit d...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la comunicación y la calidad de cuidado enfermero en madres del recién nacido, Servicio de Neonatología, Hospital María Auxiliadora, 2019. Investigación descriptivocorrelacional, diseño no experimental de corte transversal, cuya población fue 127 y la muestra 96. El recojo de la información fue con cuestionario. La confiabilidad se hizo con Alfa de Crombach, en la comunicación fue 0, 891 y en el cuidado enfermero fue 0,857. Resultados: Comunicación en madres del recién nacido es muy adecuada en (52,1%), en la calidad de cuidado estuvo en el nivel medio (76%) y en las dimensiones: cuidado humano nivel alto (51%); cuidado oportuno, nivel medio (64,6%); cuidado continuo, nivel medio (81,3%); cuidado seguro, nivel medio (79,2%). Concluimos que existe relación directa y moderada entre la comunic...
3
tesis de grado
Esta investigación fue planteada con el objeto de “Determinar la relaciónque existe entre la comunicación y la calidad del cuidado enfermero enmadres de recién nacidos en el Servicio de Neonatología del Hospital MaríaAuxiliadora, 2020”Se utilizó el método descriptivo-correlacional, su diseño fue no experimentalde corte transversal, se trabajó con una población de 127 de los cuales seobtuvo una muestra de 96 madres del recién nacido. La recolección dedatos se obtuvo mediante el cuestionario.Resultados, respecto a la primera dimensión: cuidado humano un 52.1%por indicó un nivel alto; en la dimensión: cuidado oportuno un 60.4% nivelmedio; en la dimensión: cuidado continuo un 78.1% nivel medio; en ladimensión: cuidado seguro un 76.1% nivel medio en cuanto a la variableComunicación en madres del recién nacido un 52.1% indico que es muyadecuada, mientras que en la calid...