Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito analizar un caso judicial en donde no se advierte que la reforma constitucional en materia pensionaria, zanjó, definió y cerró definitivamente el acceso de nuevos trabajadores al régimen del Decreto Ley 20530, asimismo, dictó nuevas reglas para quienes ya per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | pensión seguridad social fondo de intangibilidad hechos cumplidos funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UIGV_2fa1881a3ad675b1734aab31b88e4a00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8019 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos |
| title |
Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos |
| spellingShingle |
Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos Vizcacho Chambilla, Gabriela Maylin pensión seguridad social fondo de intangibilidad hechos cumplidos funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos |
| title_full |
Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos |
| title_fullStr |
Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos |
| title_full_unstemmed |
Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos |
| title_sort |
Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicos |
| author |
Vizcacho Chambilla, Gabriela Maylin |
| author_facet |
Vizcacho Chambilla, Gabriela Maylin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Ramirez, Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vizcacho Chambilla, Gabriela Maylin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
pensión seguridad social fondo de intangibilidad hechos cumplidos funcionarios públicos |
| topic |
pensión seguridad social fondo de intangibilidad hechos cumplidos funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo tiene como propósito analizar un caso judicial en donde no se advierte que la reforma constitucional en materia pensionaria, zanjó, definió y cerró definitivamente el acceso de nuevos trabajadores al régimen del Decreto Ley 20530, asimismo, dictó nuevas reglas para quienes ya pertenecían a dicho régimen. Cabe precisar que la reforma constitucional también supuso la sustitución de la tesis de los derechos adquiridos por la de los hechos cumplidos, lo cual implicó, como hemos mencionado, un cierre definitivo del régimen del Decreto Ley 20530 y la sujeción de los trabajadores y los pensionistas a las nuevas reglas de aplicación inmediata, entre las que podemos encontrar: los reajustes, los topes y la no nivelación. Bajo ese contexto, diferentes dispositivos han definitivo y restringido los alcances de las nivelaciones y reajustes. Así tenemos que los incrementos remunerativos otorgados mediante el Decretos de Urgencia Nº 037-94, sólo correspondería al personal activo como cesante de la Administración Pública. En efecto, el Decreto de Urgencia N° 037-94, señala que el incremento se otorga sólo a servidores de la administración pública - Decreto Legislativo N° 276 (régimen laboral público), consecuentemente a cesantes que hayan sido servidores públicos y también a aquellos que tienen regímenes propios de carrera (educación, salud, seguridad nacional, servicio diplomático, personal auxiliar jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial y del Ministerio Público) |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-21T15:53:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-21T15:53:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8019 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8019 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4676e3ed-d7e6-4a67-b5a4-85fe4d7826bc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d93dfa91-9d1c-415e-964c-ef76a14f79c5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d05fda23-3b4b-4c03-8b63-83039c67879b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9642e262-0fba-4a9d-aced-23aefd8f1b55/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a8466cf-6ff7-4f9e-b9eb-5270d3cde7a6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b6293c4-7f37-4f6b-9ce8-b635f179d255/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/125e6315-f4af-48cd-a558-4102fa631297/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e3e0832-1b87-4f71-acde-3ef9f07840e2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cd4bc67-82c6-4fff-892b-fef84b6fe0b6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a38669bd-fa60-46c6-b5fa-b406442e9052/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/072668c8-bc07-41d8-be1c-f8d8ce93bc1a/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc562a845c6dd5c1952f59c8b79e2c8 810458f2fa2ae2772109f3d8387d6694 ee40cf6439ca97114b46152eea664d30 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 76c04010a938f732428a50d6b26bcba4 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 b308b7fe5c1c2bbdc0cb686d451b84aa 0b631533d545b6459e142bcc7bb899ed b71455d465038d978921ed6f1c86c9af de2df94120100444c0fac59442405897 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829079267344384 |
| spelling |
Velarde Ramirez, AlbertoVizcacho Chambilla, Gabriela Maylin2024-03-21T15:53:34Z2024-03-21T15:53:34Z2024-03-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/8019El presente trabajo tiene como propósito analizar un caso judicial en donde no se advierte que la reforma constitucional en materia pensionaria, zanjó, definió y cerró definitivamente el acceso de nuevos trabajadores al régimen del Decreto Ley 20530, asimismo, dictó nuevas reglas para quienes ya pertenecían a dicho régimen. Cabe precisar que la reforma constitucional también supuso la sustitución de la tesis de los derechos adquiridos por la de los hechos cumplidos, lo cual implicó, como hemos mencionado, un cierre definitivo del régimen del Decreto Ley 20530 y la sujeción de los trabajadores y los pensionistas a las nuevas reglas de aplicación inmediata, entre las que podemos encontrar: los reajustes, los topes y la no nivelación. Bajo ese contexto, diferentes dispositivos han definitivo y restringido los alcances de las nivelaciones y reajustes. Así tenemos que los incrementos remunerativos otorgados mediante el Decretos de Urgencia Nº 037-94, sólo correspondería al personal activo como cesante de la Administración Pública. En efecto, el Decreto de Urgencia N° 037-94, señala que el incremento se otorga sólo a servidores de la administración pública - Decreto Legislativo N° 276 (régimen laboral público), consecuentemente a cesantes que hayan sido servidores públicos y también a aquellos que tienen regímenes propios de carrera (educación, salud, seguridad nacional, servicio diplomático, personal auxiliar jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial y del Ministerio Público)Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVpensiónseguridad socialfondo de intangibilidadhechos cumplidosfuncionarios públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los trabajadores de las empresas estatales no pueden beneficiarse de los incrementos pensionarios de los funcionarios públicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016https://orcid.org/0000-0003-0349-752944917117ORIGINALTSP-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN-RP.pdfTSP-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN-RP.pdfapplication/pdf7399666https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4676e3ed-d7e6-4a67-b5a4-85fe4d7826bc/content8fc562a845c6dd5c1952f59c8b79e2c8MD51AUTORIZACION-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN.pdfAUTORIZACION-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN.pdfapplication/pdf527612https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d93dfa91-9d1c-415e-964c-ef76a14f79c5/content810458f2fa2ae2772109f3d8387d6694MD52TURNITIN VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA.pdfTURNITIN VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA.pdfapplication/pdf5511042https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d05fda23-3b4b-4c03-8b63-83039c67879b/contentee40cf6439ca97114b46152eea664d30MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9642e262-0fba-4a9d-aced-23aefd8f1b55/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a8466cf-6ff7-4f9e-b9eb-5270d3cde7a6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN-RP.pdf.txtTSP-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain45652https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b6293c4-7f37-4f6b-9ce8-b635f179d255/content76c04010a938f732428a50d6b26bcba4MD56AUTORIZACION-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN.pdf.txtAUTORIZACION-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/125e6315-f4af-48cd-a558-4102fa631297/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA.pdf.txtTURNITIN VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e3e0832-1b87-4f71-acde-3ef9f07840e2/contentb308b7fe5c1c2bbdc0cb686d451b84aaMD510THUMBNAILTSP-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN-RP.pdf.jpgTSP-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1425https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cd4bc67-82c6-4fff-892b-fef84b6fe0b6/content0b631533d545b6459e142bcc7bb899edMD57AUTORIZACION-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN.pdf.jpgAUTORIZACION-VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA MAYLIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a38669bd-fa60-46c6-b5fa-b406442e9052/contentb71455d465038d978921ed6f1c86c9afMD59TURNITIN VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA.pdf.jpgTURNITIN VIZCACHO CHAMBILLA GABRIELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1538https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/072668c8-bc07-41d8-be1c-f8d8ce93bc1a/contentde2df94120100444c0fac59442405897MD51120.500.11818/8019oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/80192025-01-28 16:18:34.161https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).