La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021

Descripción del Articulo

La incapacidad por enfermedad, es una justificación médica otorgada al trabajador para que no pueda presentarse a su centro de labores, por un determinado período de tiempo. El objetivo principal de esta investigación es conocer la intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaría Alvarado, Cynthia Grethel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descansos médicos, incapacidad laboral, intervención de trabajo social seguridad y salud en el trabajo, subsidios
id UIGV_2dacacfca2d9492414e99a77159da17d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5629
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021
title La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021
spellingShingle La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021
Santamaría Alvarado, Cynthia Grethel
Descansos médicos, incapacidad laboral, intervención de trabajo social seguridad y salud en el trabajo, subsidios
title_short La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021
title_full La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021
title_fullStr La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021
title_full_unstemmed La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021
title_sort La intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021
author Santamaría Alvarado, Cynthia Grethel
author_facet Santamaría Alvarado, Cynthia Grethel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruíz Vargas, Gladys Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Santamaría Alvarado, Cynthia Grethel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Descansos médicos, incapacidad laboral, intervención de trabajo social seguridad y salud en el trabajo, subsidios
topic Descansos médicos, incapacidad laboral, intervención de trabajo social seguridad y salud en el trabajo, subsidios
description La incapacidad por enfermedad, es una justificación médica otorgada al trabajador para que no pueda presentarse a su centro de labores, por un determinado período de tiempo. El objetivo principal de esta investigación es conocer la intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de una empresa textil. Este estudio contiene un método descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental y un enfoque netamente cualitativo. La muestra se basa en la cantidad de empleadores que se encuentran en descanso médico por enfermedad. Las técnicas utilizadas fueron: la entrevista y la observación y los instrumentos: reportes, informes sociales, visitas domiciliarias y subsidios. Conclusiones: Se llegó a la conclusión que el trabajo social articula su accionar con las incapacidades laborales, por la gestión administrativa que realiza. Así mismo, los programas de intervención lograron el propósito de brindar conocimiento a los trabajadores en base a riesgos laborales y ayudaron a incidir en la calidad de vida a través de buenos hábitos de bienestar físico, mental y nutricional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-27T00:21:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-27T00:21:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5629
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5629
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6b1082e-a874-425c-b75c-2fb61a08ba5a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b7742c9-eaf5-43aa-9c9e-c12c33a71b63/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89f31425-b91d-466f-becc-4c8918c80ce5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e379b4da-59b7-4bb3-8eda-6a6a87d1a760/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bca6fec7-addd-41e8-9d6c-44508f94cdc0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9908c63-7500-488b-a2e7-ad78dc01b7aa/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2490ccbb-6a42-4d80-bd13-8ceee4918c86/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66034ea4-3068-4f9e-81cc-389b4afa00a4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv baddfd169d69c9f56b6bea8afc6ae45d
09885f750f7def631bbeda9833091434
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
57fa27d1338baa3549aa41d8f0d8d5b2
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c4ed8d62e5b621549c199c7688f143bc
2a9d7d1a6dfb4ed6f09afbfc99eb9821
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829170496602112
spelling Ruíz Vargas, Gladys IsabelSantamaría Alvarado, Cynthia Grethel2021-09-27T00:21:11Z2021-09-27T00:21:11Z2021-09-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/5629La incapacidad por enfermedad, es una justificación médica otorgada al trabajador para que no pueda presentarse a su centro de labores, por un determinado período de tiempo. El objetivo principal de esta investigación es conocer la intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de una empresa textil. Este estudio contiene un método descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental y un enfoque netamente cualitativo. La muestra se basa en la cantidad de empleadores que se encuentran en descanso médico por enfermedad. Las técnicas utilizadas fueron: la entrevista y la observación y los instrumentos: reportes, informes sociales, visitas domiciliarias y subsidios. Conclusiones: Se llegó a la conclusión que el trabajo social articula su accionar con las incapacidades laborales, por la gestión administrativa que realiza. Así mismo, los programas de intervención lograron el propósito de brindar conocimiento a los trabajadores en base a riesgos laborales y ayudaron a incidir en la calidad de vida a través de buenos hábitos de bienestar físico, mental y nutricional.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDescansos médicos, incapacidad laboral, intervención de trabajo social seguridad y salud en el trabajo, subsidiosLa intervención del trabajo social en la incapacidad por enfermedad en los trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A, San Juan de Lurigancho-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTRSUFICIENCIA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdfTRSUFICIENCIA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdfapplication/pdf1517899https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6b1082e-a874-425c-b75c-2fb61a08ba5a/contentbaddfd169d69c9f56b6bea8afc6ae45dMD51AUTORIZA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdfAUTORIZA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdfapplication/pdf268841https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b7742c9-eaf5-43aa-9c9e-c12c33a71b63/content09885f750f7def631bbeda9833091434MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89f31425-b91d-466f-becc-4c8918c80ce5/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e379b4da-59b7-4bb3-8eda-6a6a87d1a760/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdf.txtExtracted texttext/plain123910https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bca6fec7-addd-41e8-9d6c-44508f94cdc0/content57fa27d1338baa3549aa41d8f0d8d5b2MD55AUTORIZA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdf.txtAUTORIZA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9908c63-7500-488b-a2e7-ad78dc01b7aa/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1457https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2490ccbb-6a42-4d80-bd13-8ceee4918c86/contentc4ed8d62e5b621549c199c7688f143bcMD56AUTORIZA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdf.jpgAUTORIZA_SANTAMARÍA ALVARADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1445https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66034ea4-3068-4f9e-81cc-389b4afa00a4/content2a9d7d1a6dfb4ed6f09afbfc99eb9821MD5820.500.11818/5629oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56292023-10-05 16:22:00.516https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).