Intervención de trabajo social en el clima familiar y su relación con las habilidades sociales de los niños, niñas y adolescentes en el centro de desarrollo integral de la familia “Tahuantinsuyo” del año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es describir y profundizar en el rol de la trabajadora social , así como las habilidades profesionales que ha desarrollado a través de su experiencia profesional en el área de servicio social del Centro de Desarrollo Integral de la Familia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7642 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | clima familiar Intervención del Trabajo Social habilidades sociales Protección integral de niños niñas y adolescentes Situación Vulnerable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es describir y profundizar en el rol de la trabajadora social , así como las habilidades profesionales que ha desarrollado a través de su experiencia profesional en el área de servicio social del Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Tahuantinsuyo” .De igual manera , esta investigación sobre la experiencia profesional incluye tanto un marco institucional para documentar la recopilación de información , así como un marco teórico que revela la protección a través de las intervenciones del trabajo social y la información pertinente (teorías, conceptos, contexto) en el contexto familiar .Adicionalmente, se incluye un programa de intervención que plantea cómo los trabajadores sociales pueden enfrentar uno de los temas que limitan su desempeño en el Centro de Familias Tahuantinsuyo de una manera más dinámica . La principal contribución de este trabajo demuestra la importancia de la intervención del trabajador social en la planificación para la protección familiar , así como las prácticas de gestión que asumen para atender los derechos y necesidades fundamentales de la población objetivo .Los hallazgos mostraron que la intervención de la trabajadora social fortaleció los recursos propios de la familia y de las redes sociales y comunidades cercanas . También permitió la eliminación de barreras que dificultan su desarrollo y proporcionó nuevos recursos que posibilitan su bienestar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).