Propuesta de intervención social para prevenir situaciones de riesgo en adolescentes habitantes del conjunto residencial Patio Unión - Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se fundamentó en el paradigma fenomenológico, por lo cual siguió una metodología cualitativa, misma que utilizó las técnicas de entrevista y observación para la recolección de datos, asimismo, también se utilizó la técnica de visita domiciliaria, propia de la doctrina acerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yon Hinostroza, Mercedes Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Situaciones de riesgo
Intervención social
Factor de riesgo
Factor de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se fundamentó en el paradigma fenomenológico, por lo cual siguió una metodología cualitativa, misma que utilizó las técnicas de entrevista y observación para la recolección de datos, asimismo, también se utilizó la técnica de visita domiciliaria, propia de la doctrina acerca de las técnicas de intervención en trabajo Social. Esta investigación tiene como objetivo analizar la necesidad de una intervención social para prevenir situaciones de riesgo en adolescentes habitantes del conjunto residencial Patio Unión; en ese sentido, el trabajo de investigación se desarrolló teniendo como consigna determinar si los adolescentes de dicho condominio se encuentran en situación de riesgo como vandalismo, consumo de sustancias psicoactivas, comportamientos de riesgo en redes sociales y comportamientos sexuales de riesgo; asimismo, evidenciar si existen factores de riesgo que originen o influyan a que estas situaciones sean más probables, y a su vez si existen factores de protección que contrarresten estas situaciones. Los resultados de este estudio, determinaron que dentro del conjunto residencial Patio Unión existen adolescentes con situaciones de riesgo de vandalismo, consumo de sustancias psicoactivas, comportamientos sexuales de riesgo y, ausentismo y deserción escolar. Asimismo, estos resultados evidenciaron los diversos factores de riesgo existentes a nivel individuo- compañeros, familia, escuela y de comunidad que propician estas situaciones de riesgo, en cuanto a la existencia de factores protectores se determinó que son escasos. Según los resultados podemos concluir en que existe la necesidad de una propuesta de intervención que pueda prevenir situaciones de riesgo en adolescentes habitantes del conjunto residencial Patio Unión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).