Exportación Completada — 

El afrontamiento de problemas en adolescentes de un consultorio de psicología de una Universidad Particular de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo, busca exponer la experiencia profesional y describir un programa de intervención acerca del afrontamiento de problemas en los adolescentes, realizado bajo los lineamientos y conocimientos adquiridos en la Facultad de Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. La exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Vilchez, Alysson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento, problemas, adolescentes, padres y programa
Descripción
Sumario:El presente trabajo, busca exponer la experiencia profesional y describir un programa de intervención acerca del afrontamiento de problemas en los adolescentes, realizado bajo los lineamientos y conocimientos adquiridos en la Facultad de Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. La experiencia profesional se desarrolló en una Universidad Particular de Lima, orientada a ofrecer atención a los estudiantes, egresados y al público en general, contando con varias facultades en todo Lima y una filial en Provincia. Además, cuenta con un Consultorio Psicológico, que brinda atención a toda su comunidad universitaria y al público en general. En mi experiencia profesional desarrollé de forma práctica los conocimientos teóricos adquiridos en la carrera profesional de Psicología, realizando las siguientes actividades en el Consultorio Psicológico: Evaluaciones a los ingresantes de una Universidad, la realización de talleres dirigidos a los asistentes del Consultorio, la atención psicológica al público en general y la presentación de un programa de intervención que se realiza con los adolescentes en relación al tema del Afrontamiento de Problemas. Los resultados que se obtuvieron del programa fueron favorables, denotando una reducción significativa en las situaciones conflictivas, una mejor aplicación de las estrategias de afrontamiento por parte de los adolescentes y un mayor involucramiento de la familia, evidenciando que, en base al enfoque Cognitivo Conductual, se obtienen resultados positivos. Siendo un aporte importante a la institución y para los futuros casos de adolescentes que requieran una mejor forma de afrontar las problemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).