El Afrontamiento de Problemas en Adolescentes de un Consultorio de Psicología de una Universidad Particular de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La Universidad, cuenta con un centro psicológico que brinda una atención especializada en las áreas clínica, educativa y social, poniendo énfasis en las necesidades psicológicas de sus estudiantes y en la atención de las diversas problemáticas de la comunidad. El presente trabajo tiene como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Vilchez, Alysson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento, problemas, adolescencia, padres y paciente x
Descripción
Sumario:La Universidad, cuenta con un centro psicológico que brinda una atención especializada en las áreas clínica, educativa y social, poniendo énfasis en las necesidades psicológicas de sus estudiantes y en la atención de las diversas problemáticas de la comunidad. El presente trabajo tiene como objetivo conocer acerca del afrontamiento de problemas en un adolescente de 14 años, que por motivos de privacidad y de ética, no se mencionará nombres ni apellidos, por lo que, en adelante se mencionará como “paciente x” y su caso será explicado detalladamente del proceso llevado a cabo. Se abarca el motivo de consulta comentado por las personas que asistieron a la primera sesión, en este caso, por la madre y el adolescente resaltando la importancia de recabar el relato de ambas partes, después lo que sigue es aplicar un conjunto de pruebas psicológicas para abordar las problemáticas escuchadas en el motivo de consulta, para ello fueron necesarias dos sesiones con el adolescente y una última sesión solo con la madre, para llenar la ficha de la historia clínica del paciente x. Una vez culminado el proceso de evaluación, se realiza el informe psicológico con todos los resultados obtenidos de las pruebas aplicadas, después se llega a la presunción diagnóstica del adolescente. Por último, se establece el plan de intervención con el adolescente, en relación al tema de afrontamiento de problemas, está clasificado en sesiones y se detalla que se trabajará y los materiales que se empleará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).