Mecanismos de selección y nombramiento en el Tribunal Constitucional del Perú: Desafíos y propuestas de reforma

Descripción del Articulo

El presente estudio ha sido desarrollado con la finalidad que se determine si resulta idóneo que la elección de los miembros del Tribunal Constitucional sea realizada por el Congreso de la Republica y, con ello, que futuros investigadores contribuyan y fortalezcan el conocimiento constitucional y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Castillo, Grower Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:procedimiento de selección
tribunos
tribunal constitucional
congreso
reforma constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio ha sido desarrollado con la finalidad que se determine si resulta idóneo que la elección de los miembros del Tribunal Constitucional sea realizada por el Congreso de la Republica y, con ello, que futuros investigadores contribuyan y fortalezcan el conocimiento constitucional y con el estado de derecho. En el aspecto metodológico, se utilizó el enfoque cualitativo, con diseño básico, descriptivo simple de corte transversal no experimental, aplicando el método documental para un mejor entendimiento de solución del problema planteado. Se concluyó que, no resulta idóneo que la elección de los miembros del TC sea realizada por el Congreso de la República; ya que debería atribuirse aquella responsabilidad a diversos organismos autónomos, como sucede en diferentes países, con el propósito de despolitizarla. Además, considero que la cantidad de tribunos debe aumentar. Finalmente, se sugiere que, se debe explorar modelos alternativos de elección que involucren a otros organismos, como el Poder Judicial, la academia, organizaciones de la sociedad civil, o un consejo independiente. Además, que se deberían establecer criterios objetivos y transparentes para la selección de los magistrados, basados en su trayectoria profesional, su independencia y su conocimiento jurídico. Por tanto, se debe proceder con una reforma constitucional de los articulados pertinentes de la Constitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).