El efecto de la serie americana “once upon a time” en universitarias limeñas entre 18 a 25 años
Descripción del Articulo
La base de este estudio son los efectos de las series americanas en los jóvenes limeños cuyas edades son apropiadas para poder elegir por sí solos que géneros televisivos desean ver. Para ello, se escoge la serie “Once Upon a Time”, cuyo programa es vista por televisión nacional, por cable, web y pl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Televisión peruana Fusión Cuentos de hadas Streamings Valores |
| Sumario: | La base de este estudio son los efectos de las series americanas en los jóvenes limeños cuyas edades son apropiadas para poder elegir por sí solos que géneros televisivos desean ver. Para ello, se escoge la serie “Once Upon a Time”, cuyo programa es vista por televisión nacional, por cable, web y plataformas Streamings; que presenta altos rangos de rating a nivel mundial. Así mismo, se evalúa las características positivas y negativas que brinda como mensaje “Once Upon a Time” o “Èrase una vez” en español a la sociedad limeña, pues este género de ciencia ficción que tiene como origen la fusión de cuentos de hadas conocido como “Mush up”, manifiesta violencia y posible fomento de odio entre los personajes y se quiere investigar si efectivamente influye en el comportamiento de los jóvenes limeños o no |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).