Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación en la modalidad de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo diseñar la implementación del programa de intervención desde mi perspectiva profesional como trabajadora social de una empresa del rubro siderúrgico, cuyo propósito fundamental fue promover un ambiente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8063 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Intervención riesgos y accidentes laborales clima laboral bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UIGV_23f33b8c7ade349cdffdc0b12c1fc01a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8063 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023 |
title |
Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023 |
spellingShingle |
Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023 Lobaton Gutierrez, , Maria Carla Mercedes Intervención riesgos y accidentes laborales clima laboral bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023 |
title_full |
Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023 |
title_fullStr |
Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023 |
title_full_unstemmed |
Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023 |
title_sort |
Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023 |
author |
Lobaton Gutierrez, , Maria Carla Mercedes |
author_facet |
Lobaton Gutierrez, , Maria Carla Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marín Escalante, Ana Salinova |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lobaton Gutierrez, , Maria Carla Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención riesgos y accidentes laborales clima laboral bienestar social |
topic |
Intervención riesgos y accidentes laborales clima laboral bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El presente trabajo de investigación en la modalidad de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo diseñar la implementación del programa de intervención desde mi perspectiva profesional como trabajadora social de una empresa del rubro siderúrgico, cuyo propósito fundamental fue promover un ambiente seguro y desempeñar un papel clave en la concientización de los operarios sobre prácticas seguras, los riesgos ocupacionales y las medidas preventivas necesarias en el entorno siderúrgico.A partir de la problemática, con el diagnostico preliminar se identificó eventos de accidentes laborales recurrentes, implementándose un Programa de Intervención con el objetivo de aplicar políticas y procedimientos de seguridad en la empresa con las áreas en conjunto para el beneficio de los colaboradores operarios. El presente estudio se basó en una metodología descriptiva, transversal con el diseño del Modelo de causalidad de Frank Birb, que resulto fundamental para reducir los incidentes y accidentes laborales; por ende: favorecer el clima laboral con la información detallada sobre sus derechos y beneficios laborales en la empresa. Finalmente, el programa “Operario seguro, Familia con futuro” logró cambios positivos, a través de las herramientas socio emocionales de los talleres y capacitaciones, reflejado en el bajo porcentaje de accidentes, teniendo como resultados un 25% por sede; en el rubro por área de trabajo se obtuvo el 15 % y por puesto un 21% en la muestra de los colaboradores operarios de la empresa del rubro siderúrgico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T22:01:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T22:01:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8063 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8063 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35242fc3-c546-460c-9e6d-455d9f53c26d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc56a249-2d7d-4968-ba1a-89dcbfb639f2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43790714-f895-4cd4-9301-cf0297936d95/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68bfd65e-79f5-4350-a841-526c4548c339/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84bfa16e-3d2f-4d71-826f-197909e6d0f9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/970f620e-3c9b-438f-8a8c-d01bcc7b00fe/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfbb91b9ac9dc7db2bbc3b6d39012070 014fe0b4ba10fc6f9f4459ff0d9e5dda 8351d15c174a7d0f52c3172acd32632b 503873b9cdd1c8a2e1e3996051fd6fdf 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1844707494656475136 |
spelling |
Marín Escalante, Ana SalinovaLobaton Gutierrez, , Maria Carla Mercedes2024-04-01T22:01:57Z2024-04-01T22:01:57Z2024-04-01https://hdl.handle.net/20.500.11818/8063El presente trabajo de investigación en la modalidad de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo diseñar la implementación del programa de intervención desde mi perspectiva profesional como trabajadora social de una empresa del rubro siderúrgico, cuyo propósito fundamental fue promover un ambiente seguro y desempeñar un papel clave en la concientización de los operarios sobre prácticas seguras, los riesgos ocupacionales y las medidas preventivas necesarias en el entorno siderúrgico.A partir de la problemática, con el diagnostico preliminar se identificó eventos de accidentes laborales recurrentes, implementándose un Programa de Intervención con el objetivo de aplicar políticas y procedimientos de seguridad en la empresa con las áreas en conjunto para el beneficio de los colaboradores operarios. El presente estudio se basó en una metodología descriptiva, transversal con el diseño del Modelo de causalidad de Frank Birb, que resulto fundamental para reducir los incidentes y accidentes laborales; por ende: favorecer el clima laboral con la información detallada sobre sus derechos y beneficios laborales en la empresa. Finalmente, el programa “Operario seguro, Familia con futuro” logró cambios positivos, a través de las herramientas socio emocionales de los talleres y capacitaciones, reflejado en el bajo porcentaje de accidentes, teniendo como resultados un 25% por sede; en el rubro por área de trabajo se obtuvo el 15 % y por puesto un 21% en la muestra de los colaboradores operarios de la empresa del rubro siderúrgico.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIntervenciónriesgos y accidenteslaboralesclima laboralbienestar socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Intervención de la Trabajadora Social en la Cultura de Prevención de los Accidentes Laborales en una Empresa Siderúrgica, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026https://orcid.org/0009-0003-6949-514476692844ORIGINALCARATULA-LOBATON GUTIERREZ MARIA CARLA MERCEDES.pdfapplication/pdf338463https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35242fc3-c546-460c-9e6d-455d9f53c26d/contentdfbb91b9ac9dc7db2bbc3b6d39012070MD57TSP-LOBATON GUTIERREZ MARIA CARLA MERCEDES-RP.pdfapplication/pdf1730394https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc56a249-2d7d-4968-ba1a-89dcbfb639f2/content014fe0b4ba10fc6f9f4459ff0d9e5ddaMD58TURNITIN-LOBATON GUTIERREZ MARIA CARLA MERCEDES.pdfapplication/pdf8651287https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43790714-f895-4cd4-9301-cf0297936d95/content8351d15c174a7d0f52c3172acd32632bMD513AUTORIZACION REPOSITORIO-LOBATON GUTIERREZ MARIA CARLA MERCEDES.pdfapplication/pdf976661https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68bfd65e-79f5-4350-a841-526c4548c339/content503873b9cdd1c8a2e1e3996051fd6fdfMD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84bfa16e-3d2f-4d71-826f-197909e6d0f9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/970f620e-3c9b-438f-8a8c-d01bcc7b00fe/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTHUMBNAIL20.500.11818/8063oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/80632025-09-22 11:29:11.797https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo7777-04-01https://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).