Sistema información para apoyar el proceso de ventas y control inventarios para la empresa materiales eléctricos Iquitos - Iquitos 2024.
Descripción del Articulo
        Es preciso mencionar que en la actualidad muchos sectores o rubros de negocios todavía siguen con sus procesos tradicionales (manuales o los heredados por generaciones) y muy reacios a los cambios o mejoras en los procesos. Optar o seguir con los procesos tradicionales conlleva a un inminente cierre...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9260 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9260 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (TIC) sistema de información venta al por menor (retail). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| Sumario: | Es preciso mencionar que en la actualidad muchos sectores o rubros de negocios todavía siguen con sus procesos tradicionales (manuales o los heredados por generaciones) y muy reacios a los cambios o mejoras en los procesos. Optar o seguir con los procesos tradicionales conlleva a un inminente cierre del negocio en el tiempo, es por ello, que hoy en día la adaptación y migración a las TIC es indispensable y fundamental para el crecimiento y sostenibilidad de cualquier sector o rubro de negocio. El uso de las TIC hoy en día ha cambiado el estilo de vida de muchas personas y de la sociedad en sí e incluso las empresas ya lo están adaptando o asumiendo como una tendencia estratégica de negocios por su versatilidad y adaptabilidad como un nuevo enfoque de comercialización de bienes y servicios a través de sistema de información más potentes y robustos integrando los procesos de manera sistematizada, automatizada y al alcance de todos para las tomas de decisiones más precisas y certeras. En esta oportunidad tomamos como un caso de estudio a la empresa MATEL como un proyecto de TSP que describe y propone un sistema de información como apoyo, solvencia y mejora para la gestión de ventas y control de inventario, este sistema permitirá a la empresa MATEL o para cualquier MYPE llevar un control sistematizado y automatizado del proceso de venta y una gestión más optimizada y eficiente de los activos o bienes de la empresa (productos). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            