Prevención de enfermedades periodontales
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es explicar y sustentar en base a evidencias las distintas estrategias de prevención existentes, ya sean las tradicionales así como las alternativas que forman parte de nuevas investigaciones. La parte educativa que consiste en el manejo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Placa dental Enfermedad periodontal Gingivitis Periodontitis crónica Prevención Higiene oral Cambios de comportamiento Técnicas de cepillado Terapia de mantenimiento periodontal Probióticos Terapia fotodinámica Dental plaque Periodontal disease Chronic periodontitis Prevention Oral hygiene Behavioural changes Brushing technique Periodontal maintenance therapy Probiotics Photodynamic therapy |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación es explicar y sustentar en base a evidencias las distintas estrategias de prevención existentes, ya sean las tradicionales así como las alternativas que forman parte de nuevas investigaciones. La parte educativa que consiste en el manejo de información así como la parte motivadora que conducirá al desarrollo de conductas positivas en cuanto a la remoción de placa bacteriana juegan un papel importante. Asimismo el control mecánico y la utilización de medios auxiliares de higiene seguirán siendo los principales agentes en cuanto a remoción de placa bacteriana se refiere. El éxito del tratamiento periodontal a largo plazo estará determinado por una terapia de mantenimiento adecuada y periódica evitando así la reaparición de la enfermedad. Por último, la aplicación de nuevas técnicas como la terapia fotodinámica y el uso de probióticos serán descritos como una alternativa eficaz en la prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).