Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022

Descripción del Articulo

El artículo aborda la problemática del arresto ciudadano en flagrancia en el contexto peruano, exponiendo serias irregularidades en su aplicación que generan preocupación. Se destaca el abuso de autoridad ejercido por el personal de seguridad en establecimientos privados, quienes retienen a presunto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Yaipén, Wendy Dajhana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arresto ciudadano
flagrancia
abuso de autoridad
capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_1ffe92cf80d13ea026e4b39658da65a4
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7672
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022
title Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022
spellingShingle Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022
Trujillo Yaipén, Wendy Dajhana
arresto ciudadano
flagrancia
abuso de autoridad
capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022
title_full Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022
title_fullStr Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022
title_full_unstemmed Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022
title_sort Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022
author Trujillo Yaipén, Wendy Dajhana
author_facet Trujillo Yaipén, Wendy Dajhana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arenas Acosta, Juana Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillo Yaipén, Wendy Dajhana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv arresto ciudadano
flagrancia
abuso de autoridad
capacitación
topic arresto ciudadano
flagrancia
abuso de autoridad
capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El artículo aborda la problemática del arresto ciudadano en flagrancia en el contexto peruano, exponiendo serias irregularidades en su aplicación que generan preocupación. Se destaca el abuso de autoridad ejercido por el personal de seguridad en establecimientos privados, quienes retienen a presuntos infractores violando sus derechos y desconociendo las normativas. Por otro lado, en arrestos ciudadanos en espacios públicos, la falta de cumplimiento de procedimientos legales y el recurso a la agresión como forma de "justicia ciudadana" crean un ambiente peligroso e inseguro. Además, la baja colaboración ciudadana como testigos dificulta la resolución de casos delictivos. Frente a esta problemática, se proponen dos alternativas para abordarla de manera efectiva. La primera, denominada "Capacitación y Sensibilización," se enfoca en programas educativos dirigidos tanto al personal de seguridad en establecimientos privados como a la ciudadanía en general. El objetivo es profundizar el conocimiento de la legislación vigente, los derechos humanos y la importancia de colaborar como testigos y denunciar delitos. La segunda alternativa, "Reforzamiento de la Presencia Policial," busca incrementar la cantidad de agentes policiales en áreas de alta incidencia delictiva, a través de un patrullaje activo que disuada crímenes y garantice respuestas rápidas en casos de arresto ciudadano. Tras un análisis, se selecciona la alternativa de capacitación y sensibilización como la más adecuada. Se recomienda establecer programas de formación continua y promover la conciencia sobre los peligros de la "justicia ciudadana." También se sugiere fortalecer la presencia policial y fomentar la colaboración ciudadana. La implementación de estas recomendaciones requerirá un esfuerzo conjunto entre instituciones y sociedad civil para lograr un sistema de justicia más equitativo y respetuoso de los derechos humanos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-27T17:51:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-27T17:51:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7672
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb776b4f-6404-4ee8-a07f-00af5191b2d1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d38017b-fb0a-4d71-a837-78629ce83f0f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50c86725-0acc-4dbe-a549-44bfcedce666/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/231303bf-f9c5-4680-a5d7-332fbd8547fc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c30c897-d307-466b-a0f8-024bff677f19/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/440c8a79-da97-4270-bf00-c43ced0c7d18/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36376b85-5211-4b73-8e5d-96532d727ca4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5820c5e-bcee-4deb-805d-617941857f43/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c983c76-c257-4968-9a96-96764ef6eb47/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d848f10-a947-43ec-ab31-3d6e6802d463/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1617c866-1e9e-47be-af4b-bf7ef41fafea/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 814842c013c6ff7d5cf5cae7a97f2f66
a0ee96f34e188cef2c67dba099f7c84c
544df094852d9c9a363f730402cceab7
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c990b3bcf0fe7f33f0ffe4d6066bd674
a9061865d371bbfccc06c265d093f69c
f0e270a78db43cf35cc5038b4f14af58
fb58bbabec3e0faf1b14c8bf67a63e84
df57d7e127948ab6bbccb9bc663751d9
5dbe2dd801c1edefadeb1a91d3eb5626
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829103837577216
spelling Arenas Acosta, Juana FlorTrujillo Yaipén, Wendy Dajhana2023-12-27T17:51:29Z2023-12-27T17:51:29Z2023-12-27https://hdl.handle.net/20.500.11818/7672El artículo aborda la problemática del arresto ciudadano en flagrancia en el contexto peruano, exponiendo serias irregularidades en su aplicación que generan preocupación. Se destaca el abuso de autoridad ejercido por el personal de seguridad en establecimientos privados, quienes retienen a presuntos infractores violando sus derechos y desconociendo las normativas. Por otro lado, en arrestos ciudadanos en espacios públicos, la falta de cumplimiento de procedimientos legales y el recurso a la agresión como forma de "justicia ciudadana" crean un ambiente peligroso e inseguro. Además, la baja colaboración ciudadana como testigos dificulta la resolución de casos delictivos. Frente a esta problemática, se proponen dos alternativas para abordarla de manera efectiva. La primera, denominada "Capacitación y Sensibilización," se enfoca en programas educativos dirigidos tanto al personal de seguridad en establecimientos privados como a la ciudadanía en general. El objetivo es profundizar el conocimiento de la legislación vigente, los derechos humanos y la importancia de colaborar como testigos y denunciar delitos. La segunda alternativa, "Reforzamiento de la Presencia Policial," busca incrementar la cantidad de agentes policiales en áreas de alta incidencia delictiva, a través de un patrullaje activo que disuada crímenes y garantice respuestas rápidas en casos de arresto ciudadano. Tras un análisis, se selecciona la alternativa de capacitación y sensibilización como la más adecuada. Se recomienda establecer programas de formación continua y promover la conciencia sobre los peligros de la "justicia ciudadana." También se sugiere fortalecer la presencia policial y fomentar la colaboración ciudadana. La implementación de estas recomendaciones requerirá un esfuerzo conjunto entre instituciones y sociedad civil para lograr un sistema de justicia más equitativo y respetuoso de los derechos humanos.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVarresto ciudadanoflagranciaabuso de autoridadcapacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la aplicación del arresto ciudadano en el Distrito Fiscal de Lima Centro durante el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogado421016ORIGINALTSP TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA rp.pdfTSP TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA rp.pdfapplication/pdf229032https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb776b4f-6404-4ee8-a07f-00af5191b2d1/content814842c013c6ff7d5cf5cae7a97f2f66MD51AUTORIZACION REPOSITORIO TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdfapplication/pdf128403https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d38017b-fb0a-4d71-a837-78629ce83f0f/contenta0ee96f34e188cef2c67dba099f7c84cMD52Turnitin TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdfTurnitin TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdfapplication/pdf5249316https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50c86725-0acc-4dbe-a549-44bfcedce666/content544df094852d9c9a363f730402cceab7MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/231303bf-f9c5-4680-a5d7-332fbd8547fc/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c30c897-d307-466b-a0f8-024bff677f19/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA rp.pdf.txtTSP TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain48429https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/440c8a79-da97-4270-bf00-c43ced0c7d18/contentc990b3bcf0fe7f33f0ffe4d6066bd674MD56AUTORIZACION REPOSITORIO TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdf.txtExtracted texttext/plain1309https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36376b85-5211-4b73-8e5d-96532d727ca4/contenta9061865d371bbfccc06c265d093f69cMD58Turnitin TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdf.txtTurnitin TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdf.txtExtracted texttext/plain4683https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5820c5e-bcee-4deb-805d-617941857f43/contentf0e270a78db43cf35cc5038b4f14af58MD510THUMBNAILTSP TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA rp.pdf.jpgTSP TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1401https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c983c76-c257-4968-9a96-96764ef6eb47/contentfb58bbabec3e0faf1b14c8bf67a63e84MD57AUTORIZACION REPOSITORIO TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1574https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d848f10-a947-43ec-ab31-3d6e6802d463/contentdf57d7e127948ab6bbccb9bc663751d9MD59Turnitin TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdf.jpgTurnitin TRUJILLO YAIPEN WENDY DAJHANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1354https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1617c866-1e9e-47be-af4b-bf7ef41fafea/content5dbe2dd801c1edefadeb1a91d3eb5626MD51120.500.11818/7672oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/76722025-02-06 10:42:54.42https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).